Las comunidades del PP elaborarán sus propios currículos hasta el límite legal para frenar el adoctrinamiento de la 'ley Celaá'
Desde la sede nacional de Génova, el PP coordinará a sus cinco gobiernos regionales para actuar como dique de contención contra el adoctrinamiento que supone, a su juicio, el desarrollo de la Lomloe, más conocida como ‘ley Celaá’

Las comunidades autónomas donde gobierna el Partido Popular intentarán, con todos los medios que les permitan sus competencias, desactivar el ‘ sesgo ideológico ’ que ven en la ‘ley Celaá’.
Desde la sede nacional de Génova, el PP coordinará a sus cinco gobiernos regionales para ... actuar como dique de contención contra el adoctrinamiento que supone, a su juicio, el desarrollo de la Lomloe, más conocida como ‘ley Celaá’ tras la polémica desatada por los borradores de los reales decretos de enseñanzas mínimas que establecen cómo se impartirán las asignaturas con la nueva norma .
Tal como adelantó ABC estos promueven el «descubrimiento personal de la sexualidad» y « juegos exploratorios estimulantes » para los niños de 0 a 6 años, a la vez que el Gobierno determina qué es «bueno» y «malo» en la polémica materia Valores Cívicos y Éticos ('sucesora' de Educación para la Ciudadanía) en Primaria . También promueve los dialectos del castellano en Lengua y Literatura en la misma etapa en la que la perspectiva de género está presente en todas las asignaturas, incluida Matemáticas.
«Conocimiento, no ideología»
Pero, ¿cómo harán las autonomías para ponerle freno? Ahora les toca evaluar y completar los currículos hasta el límite legal: es decir, en las regiones sin lengua cooficial, los reales decretos suponen el 60% del currículo y, en las que tienen lengua cooficial, el 50%. Galicia, Castilla y León, Madrid, Región de Murcia y Andalucía formarán una especie de frente común para tratar de frenar la «disparatada» ley de Educación, según fuentes populares. El objetivo de las comunidades será «desterrar cualquier tipo de ideología de las aulas, el sesgo ideológico del currículo, y elaborar uno propio y común, dentro del ámbito competencial, basada en criterios técnicos y científicos acreditados, con el fin de que la escuela traslade conocimientos y no ideología», explican fuentes parlamentarias del PP.
En el partido de Pablo Casado algunos pensaban que la salida del Gobierno de Isabel Celaá, como ministra de Educación, podía abrir una oportunidad para que el Ejecutivo buscase puntos de encuentro con la oposición al menos en el desarrollo de la ley. Pero su destitución no ha servido para buscar ningún tipo de consenso. Los currículos que se han ido conociendo en los últimos días han hecho sonar todas las alarmas en el principal partido de la oposición, que se ha reafirmado en su idea de derogar la ley en cuanto llegue al Gobierno, y en elaborar un texto alternativo, consensuado con la comunidad educativa.
«Ampliar consensos»
Fuentes del ministerio de Educación han señalado a ABC, por el contrario, en que han llegado para « ampliar los consensos con los que fue aprobada la Lomloe » y que, de hecho, esperan que haya diálogo con el Partido Popular con el que la nueva ministra, Pilar Alegría, ya se ha reunido, remarcan las mismas fuentes.
Los populares, reticentes, señalan que ya ni se habla del pacto por la Educación:«El PSOEha dejado claro que no lo quiere, ha volado todos los puentes, y cuando gobernemos nosotros no estará legitimado para pedir ningún acuerdo », avisan en el PP. «Sánchez tenía dos opciones tras la salida de Celaá: seguir en la deriva sectaria o alcanzar un gran acuerdo de Estado. Ha optado por la vía radical», advirtió ayer en Antena 3 el vicesecretario de Comunicación del PP, Pablo Montesinos .
No es la primera vez que el PP sigue esta política . Tal como informó este periódico en diciembre, antes de aprobarse la ley en el Senado el partido avisó que impediría la aplicación de la norma a través de mecanismos legales como adelantar el proceso de admisión de alumnos para evitar aplicar las novedades de la norma o proteger a la concertada de los ataques de la Lomloe.
Noticias relacionadas
- Educación quiere que los niños aprendan por qué se «persiguió y sacrificó tan injustamente» a las brujas
- El PP acusa al Gobierno de «introducir la ideología en las aulas» de Primaria y Casado promete una nueva ley
- El Gobierno enseñará a los niños de Primaria qué es «bueno» y qué es «malo» en Valores Cívicos y Éticos
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete