Suscribete a
ABC Premium

Adolfo García-Sastre, virólogo en el Monte Sinaí: «Llegar a enfermedad cero con este virus es imposible»

Experto en virus emergentes, el burgalés trabaja en Nueva York en una vacuna barata y fácil de fabricar incluso en países en desarrollo

García-Sastre, durante una reciente visita a la Real Academia de la Farmacia de Madrid, invitado por PharmaMar FOTOS: ISABEL PERMUY
Nuria Ramírez de Castro

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Fuera del laboratorio, el virólogo Adolfo García-Sastre tiene aspecto de rockero. Sin la bata blanca habitual, el pelo largo, con las pulseras y anillos de calaveras adornando sus dedos, cuesta reconocer el rostro que se ha hecho tan familiar durante la pandemia. Él ... ha sido uno de los científicos que, con paciencia infinita, nos ha acompañado durante la pandemia. Una de las voces acreditadas que han narrado la evolución del nuevo coronavirus, el patógeno que ha cambiado el mundo. Lo hacía desde el Hospital Monte Sinaí de Nueva York, la institución donde este burgalés ha desempeñado casi toda su carrera científica. Allí dirigió el equipo que consiguió por primera vez reconstruir el virus de la gripe española de 1918 y se ha convertido en un referente en virus emergentes, vacunas e inmunología. Por eso, fue también uno de los primeros investigadores a quien consultó el Ministerio de Ciencia cuando el Covid empezó a verse como una amenaza.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación