seguridad vial
La DGT quiere poner a prueba a los conductores veteranos
La siniestralidad se concentra en quienes tienen más años de carné, que demuestran un conocimiento insuficiente de la señalización
Se supone que la antigüedad debería ser un grado . Pero ese dicho popular no sirve para la Dirección General de Tráfico ( DGT ), que ve el paso de los años por el permiso de conducir como un factor incrementador de la siniestralidad . Ese es el motivo por el que la directora general de Tráfico, María Seguí , aprovechó ayer la presentación de una campaña de control de drogas y alcohol al volante para confirmar que su departamento estudia medidas para «reciclar» y «actualizar» los conocimientos de los conductores con más años de carné . Y es que según Seguí, el fallecido tipo en un accidente de tráfico en España es un varón de 46 años, que sufre el siniestro en horario laboral y de lunes a viernes.
La directora general de Tráfico no dio más datos a los periodistas y tampoco quiso concretar si para su departamento «reciclar» implica volver a examinar a los conductores, ni si esas medidas en estudio supondrán a los ciudadanos-conductores un nuevo arañazo a su bolsillo. La «única idea» sobre la que trabaja, dijo, es la necesidad de que quienes se ponen al volante «s e formen de manera continua » porque «el problema está en personas que hace tiempo que conducen. No en gente joven». Por eso insistió en que «la DGT está empecinada en transmitir esa formación de la manera más rigurosa y económica posible para toda la sociedad».
Conductores obsoletos
Mientras Tráfico termina de aclarar el cuándo, cómo y cuánto de esa «formación continua» que deberán afrontar los conductores, la renovación del permiso seguirá siendo la herramienta idónea para la actualización de sus conocimientos. Aspecto este último en el que Seguí clavó una pica en el pundonor de los conductores españoles -veteranos- al afirmar que aunque «hablemos como si fuéramos expertos, en realidad hay materias sobre las que avanzar y mejorar. El que no se esfuerza en actualizarse se queda obsoleto por definición y eso puede tener un impacto directo en la siniestralidad». Y en esto sí que hay poco que discutirle. Porque el estudio realizado por la Fundación Española para la Seguridad Vial ( Fesvial ) en 2010 arrojaba unos datos realmente llamativos, concretamente en su comparativa entre lo que los conductores -veteranos- creemos saber y lo que realmente conocemos; que traducido a descarnados porcentajes viene a ser que un 81,2 por ciento de los que tienen un carné con más de 10 años de antigüedad está seguro de conocer las señales de tráfico pero solo el 50,6 por ciento acierta el significado de las que le ponen delante. O todavía peor, que hay un 32,8 por ciento que conoce menos de la mitad de las señales que les mostraron en el test.
Un 32,8% conoce menos de la mitad de las señalesEjemplos ilustrativos de esta sobrevaloración de nuestros conocimientos viales, por poner dos, es que ante la advertencia de la señal de «visibilidad reducida», un 26,5 por ciento la interpretó erróneamente como «lluvia intensa» y casi un 60 como «peligro de desprendimientos», y en el caso de la «calzada con prioridad», también un 59,6 se equivocó.
Atentos a las señales
Claro que para ser justos y objetivos, quizá también habría que analizar la situación de la señalización vertical de nuestras carreteras . Y en este aspecto, no sale mejor parada. Si nos atenemos al último estudio de la Asociación Española de la Carretera , de 2012, la valoración del índice de estado de la señalización vertical de nuestras vías es de un 4,9; o lo que es lo mismo, «deficiente». Y la horizontal, la que está pintada en el suelo, del 6,1; que viene a ser «aceptable».
En cuanto a la iluminación de las carreteras , resulta que solo el 41 por ciento -siempre según este trabajo- está correctamente iluminado, mientras que el resto lo está incorrectamente, bien sea por exceso o por defecto.
.
Noticias relacionadas
- Más del 60% de los conductores se ven responsables de los accidentes de tráfico
- El verano acaba con 235 muertos en carretera, el dato menos dramático desde 1960
- El examen teórico del carné de conducir se hará a partir de ahora por ordenador
- Primer día del nuevo examen práctico: «Tranquiliza tener los primeros minutos para conducir por tu cuenta»
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete