El 016 detecta un aumento de consultas de mujeres jóvenes a través del servicio de Whatsapp
El servicio de atención a las víctimas de violencia contra la mujer cumple 16 años con un más de 1,2 millones de asesoramientos
'Pam' exige revisar las licencias de armas con una «perspectiva de género»

La ministra de Igualdad, Irene Montero, ha visitado las instalaciones del 016, el servicio telefónico de asesoramiento para las mujeres víctimas con motivo de su 16 aniversario. Una década y media en el que han atendido a más de 1 millón de víctimas a través de los canales disponibles -teléfono, SMS, email, Whataspp y su chat online -. La cifra fue matizada por la delegación de Gobierno contra la Violencia de Género, Victoria Rosell, que aumentó a 1,2 millones la cantidad de mujeres atendidas.
La responsable del 016, Adriana Acevedo, ha señalado la importancia de que «quien sufra violencia, llame«, así como de aquellos en el entorno de las víctimas, que cada vez están más implicado con colaborar en este sentido . Además, la incorporación de nuevos canales de comunicación como el Whatsapp ha permitido llegar a nichos de población que antes no eran tan permeable, como las mujeres jóvenes, que utilizan más esta red social según ha compartido Acevedo.
Sin embargo, la responsable del 016 aseguró que no hay un perfil concreto de mujeres que utilizan este servicio, ya que responden a múltiples circunstancias económicas, sociocultural y de edad. Asimismo, recordó que no se trata de un teléfono de emergencia al uso, como el 112 o el 091, ya que su función es asesorar y en el caso que sea necesario, derivar la llamada a los servicios de emergencia como Policía o sanitarios. Una llamada que es completamente anónima y de dirección única: solo las reciben.
«Una sociedad plenamente feminista»
Por su parte, la ministra de Igualdad destacó que este servicio «salva vida» y la labor de las profesionales que lo hacen posibles. «Tenemos que tener tolerancia cero contra todas las violencias machistas y que ninguna mujer se sienta sola. Ante el más mínimo indicio hay que recurrir al 016 porque encontrarán expertas que ayudarán a la mujer y a su entorno a dar los primeros pasos y salir de la violencia«, aseveró.
MÁS INFORMACIÓN
«Este mensaje es especialmente importante en el contexto del 'caso Rubiales' porque nos hemos dado cuenta de que nuestra sociedad es plenamente feminista y dice claramente no a las violencias machistas y está comprometida con la protección de las víctimas y en contra de los agresores«, añadió Montero.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete