Suscríbete a
+Pasión

Guía del Corpus Sevilla 2025: procesiones, conciertos, altares y actos

Descubre en ABC de Sevilla toda la información sobre el Corpus de Sevilla 2025 y no pierdas detalle sobre toda la agenda de actos de una de las principales fiestas de la ciudad

Corpus Sevilla 2025: horario e itinerario de la procesión

Estos son los altares, balcones y escaparates del Corpus de Sevilla 2025

La Custodia cierra la procesión del Corpus en Sevilla Raúl Doblado
Manuel Pérez Cortés

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El viejo refrán no falla. Tres jueves hay en el año que relucen más que el sol y el segundo de ellos, el Corpus Christi, se celebra en Sevilla este jueves, 19 de junio. El aroma a juncia y romero inundará las calles de la ciudad desde bien temprano, cuando el canto de los mirlos y las golondrinas rompa el silencio de la noche y dé paso a un nuevo amanecer. Altares en las fachadas, balcones engalanados y escaparates debidamente decorados. Todo está dispuesto para que Sevilla reciba al Santísimo Sacramento.

La procesión del Corpus en Sevilla 2025 se llevará a cabo el jueves 19 de junio. Litúrgicamente, esta celebración religiosa tiene lugar 60 días después del Domingo de Resurrección. En este sentido, la festividad del Cuerpo de Cristo se celebra el jueves siguiente a la Solemnidad de la Santísima Trinidad. Esta, a su vez, se celebra el domingo siguiente a Pentecostés.

Antiguamente, la Iglesia celebraba el Jueves de Corpus por ser un jueves, el Jueves Santo, el día en que Cristo instituyó la Eucaristía. Sin embargo, la pérdida de este festivo local en la práctica totalidad de los municipios obligó a la Iglesia a posponer la celebración al domingo. Sin embargo, Sevilla es, junto a Granada y Toledo, la única ciudad que mantiene la celebración del Corpus en jueves.

El cortejo de la procesión del Corpus en Sevilla 2025 comenzará a salir a las 8:15 horas. A esa hora, los niños carráncanos atravesarán el dintel de la Puerta de San Miguel para discurrir por el itinerario marcado por la clásica alfombra de juncia y romero. La cabecera de la procesión regresará a la Catedral de Sevilla por la Puerta de los Palos en torno a las 9:50 horas.

Itinerario de la procesión del Corpus en Sevilla 2025

  • 8:15 h. Salida por la Puerta de San Miguel

  • Avenida de la Constitución

  • Plaza de San Francisco

  • Sierpes

  • Cerrajería

  • Cuna

  • Plaza del Salvador

  • Villegas

  • Francos

  • Placentines

  • Argote de Molina (Cuesta del Bacalao)

  • Alemanes

  • Cardenal Carlos Amigo Vallejo

  • Plaza Virgen de los Reyes

  • 9:50 h. Comienza a entrar la procesión por la Puerta de los Palos

  • 12:20 h. Llegada de la Custodia a la Puerta de los Palos

La procesión del Corpus de Sevilla llegará a su punto álgido en torno a las 10:40 horas, cuando está previsto que la Custodia de Arfe con el Santísimo Sacramento salga por la Puerta de San Miguel y comience su recorrido por las calles de Sevilla. Se prevé que la entrada de la majestuosa Custodia en la Catedral se produzca a las 12:30 horas. Casi un siglo después, la gran pieza de orfebrería de Juan de Arfe recupere costaleros en su procesión del Corpus.

Horarios aproximados del Corpus de Sevilla 2025

  • 8:15 h. Comienza a salir la procesión por la Puerta de San Miguel

  • 8:30 h. Inicio del Pontifical en el Altar Mayor de la Catedral, presidido por el arzobispo de Sevilla, José Ángel Saiz Meneses

  • 9:50 h. Regreso de la cabeza de la procesión por la Puerta de los Palos

  • 10:10 h. Fin de la Eucaristía y baile de los seises. Adoración al Santísimo Sacramento

  • 10:30 h. Comienza a moverse la Custodia

  • 10:40 h. Salida de la Custodia por la Puerta de San Miguel

  • 12:20 h. Llegada de la Custodia a la Puerta de los Palos

  • 12:30 h. Fin de la procesión del Corpus de Sevilla 2025

El cortejo de la procesión del Corpus en Sevilla puede contemplarse desde cualquier punto del recorrido. Sin embargo, también es posible adquirir algunas de las sillas que se dispondrán al precio único de 13 euros.

Este es el orden de la procesión del Corpus en Sevilla 2025

La procesión del Corpus en Sevilla es tan extensa que buena parte del cortejo entra en la Catedral sin que la comitiva haya salido al completo por la Puerta de San Miguel. En el desfile participan todas las hermandades de Sevilla, tanto las de Penitencia, como las de Gloria y Sacramentales. También forman parte del cortejo otras asociaciones de culto, así como representaciones eclesiásticas, civiles y militares.

Cortejo del Corpus de Sevilla 2025

  • Niños carráncanos de la Sacramental del Sagrario

  • Guion de la Sacramental del Sagrario

  • Hermandades de Gloria por orden de antigüedad

  • Paso de Santa Ángela de la Cruz. El exorno y los costaleros corresponden a la Hermandad de la Amargura

  • Hermandades de Penitencia, por orden de salida, hasta la de Nuestro Padre Jesús Nazareno (El Silencio)

  • Paso de Santas Justa y Rufina. El exorno y los costaleros corresponden a las hermandades de Penitencia de Triana de forma rotatoria

  • Hermandades de Penitencia, por orden de salida, desde la del Santísimo Cristo del Calvario

  • Apostolado de la Oración

  • Luz y Vela

  • Adoración Nocturna

  • Hermandades Sacramentales, según antigüedad, hasta la de Nuestra Señora de la Estrella.

  • Paso de San Isidoro. El exorno y los costaleros corresponden a la Hermandad de San Isidoro

  • Hermandades Sacramentales, según antigüedad, desde la del Santísimo Cristo del Buen Fin hasta la del Santo Entierro

  • Paso de San Leandro. El exorno y los costaleros corresponden a la Hermandad de la Macarena

  • Hermandades Sacramentales, según antigüedad, desde la de San Gil

  • Comisiones de los Ejércitos de Tierra, Mar y Aire

  • Excmo. Sr. Comandante Militar de Sevilla y Huelva portando el Pendón de San Fernando

  • Paso de San Fernando. El exorno y los costaleros corresponden a la Hermandad de la Redención

  • Banda Municipal de Sevilla

  • Ilmo. Sr. Jefe Superior de la Policía Nacional y personal de la Jefatura

  • Representantes de Cámaras

  • Representantes de Colegios Oficiales

  • Jefaturas de las distintas ramas

  • Excmo. Ateneo de Sevilla

  • Reales Academias

  • Excma. Universidad de Sevilla

  • Honorable Cuerpo Consular

  • Excmas. Audiencias Provincial y Territorial

  • Orden de San Clemente y San Fernando

  • Orden Constantiniana

  • Orden de Malta

  • Orden del Santo Sepulcro

  • Consejo General de Hermandades y Cofradías de la Ciudad de Sevilla

  • Paso de la Inmaculada Concepción. El exorno y los costaleros corresponden a la Hermandad del Silencio

  • Hermandad del Santísimo Cristo de la Expiración y Nuestra Señora del Patrocinio (El Cachorro)

  • Archicofradía de María Auxiliadora de la Trinidad

  • Hermandad de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder y María Santísima del Mayor Dolor y Traspaso (El Gran Poder)

  • Hermandad de Nuestro Padre Jesús de la Sentencia y María Santísima de la Esperanza Macarena (La Macarena)

  • Asociación de Nuestra Señora de los Reyes y San Fernando

  • Archicofradía Sacramental del Sagrario de la Catedral

  • Paso del Niño Jesús. El exorno y los costaleros corresponden a la Archicofradía Sacramental del Sagrario

  • Delegación Diocesana de Pastoral Juvenil

  • Delegación Diocesana de Laicos

  • Delegación Diocesana de Acción Católica

  • Cáritas Diocesana

  • Seminario Diocesano

  • Órdenes Terceras

  • Diáconos

  • Comunidades religiosas

  • Custodia de la Santa Espina. El exorno y los costaleros corresponden a la Hermandad del Valle

  • Tribunal Eclesiástico

  • Clero secular

  • Curia Diocesana

  • Universidad de Curas Párrocos

  • Coral de la S. M. y P. Iglesia Catedral

  • Niños Seises

  • Real Maestranza de Caballería de Sevilla

  • Excmo. Cabildo Catedral

  • Sagrada Custodia. Estrena cuadrilla de costaleros. El exorno corresponde al Consejo de Hermandades y Cofradías, con uvas y espigas del Aljarafe, donadas por la familia Góngora, de Villanueva del Ariscal.

  • Excmo. y Rvdmo. Sr. Arzobispo de Sevilla, acompañado de los Excmos. y Rvdmos. Sres. Obispos Auxiliares

  • Primeras autoridades

  • Excmas. Corporaciones Municipal y Provincial

  • Compañía de Honores del Ejército con Bandera, escuadra y banda de música

Procesiones de la Hiniesta Gloriosa y La Cena por el Corpus de Sevilla 2025

Con motivo del Corpus, en Sevilla se llevan a cabo otras procesiones que vienen a complementar la del Santísimo Sacramento. La primera de ellas tiene lugar la tarde del miércoles previo al Jueves del Corpus y es uno de los principales atractivos de las vísperas. Se trata de la procesión de la Hiniesta Gloriosa, que es trasladada desde San Julián hasta la Plaza de San Francisco para presidir el altar del Ayuntamiento de Sevilla. La imagen letífica regresa a su parroquia en la tarde del jueves.

Otro de los principales prolegómenos del Corpus en Sevilla es la procesión del Señor de la Sagrada Cena. Con los primeros rayos del Jueves del Corpus, esta imagen, que representa la institución de la Eucaristía, es trasladado hasta el Palacio Arzobsipal para presidir el altar correspondiente. La procesión de regreso no se realizará, como es costumbre, una vez que la Custodia entre por la Puerta de los Palos. La corporación del Domingo de Ramos anunció en la noche de este martes que el traslado se retrasa a la noche del Jueves de Corpus debido a las altas temperaturas que se esperan. Este año irá el misterio completo de la Sagrada Cena.

Con carácter previo a la celebración del Corpus en Sevilla 2025 se van a llevar a cabo una serie de pasacalles y conciertos. Estos actos, que comienzan este martes 17 de junio, vienen a realzar y a impulsar el Corpus de Sevilla como una de sus principales fiestas. Uno de los centros neurálgicos de las vísperas del Corpus será la Plaza de San Francisco, donde se celebrarán los conciertos de la Banda de Música Liceo de Sevilla y la Sinfónica Municipal de Sevilla. La banda de cornetas y tambores de Las Cigarreras también ofrecerá un concierto en la iglesia de los Terceros.

En los pasacalles, que se desarrollarán en diferentes puntos del centro de la ciudad, participarán formaciones musicales como la Juvenil de la Centuria Macarena, las bandas que componen la Sección Musical de la Hermandad de los Gitanos o las agrupaciones musicales María Santísima del Rocío y Nuestro Padre Jesús de la Redención. Descubre más detalles aquí.

Otros de los platos fuertes del Corpus de Sevilla es el concurso de altares, balcones y escaparates que organiza todos los años el Ayuntamiento de Sevilla. En los últimos años se ha notado un aumento de participantes en este concurso. Así, en 2025 se han duplicado el número de balcones, pasando de tres a seis. También hay dos altares y dos escaparates más que el año pasado, de manera que comparecen un total de 16 altares y 20 escaparates.

Por su parte, el cartel del Corpus de Sevilla 2025 ha recuperado el formato fotográfico. Para la ocasión, se ha querido contar con una fotografía del histórico Juan José Serrano Gómez, nombre y apellido vinculado a lo largo de décadas a ABC de Sevilla. La fotografía datada de 1950, en blanco y negro, elegida del Servicio de Archivo, Hemeroteca y Publicaciones del Ayuntamiento de Sevilla, refleja el paso de la custodia de Arfe en la mañana de la procesión del Corpus Christi por la avenida de la Constitución.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación