Los 55 millones de la Cumbre de la ONU en Sevilla tapan el agujero de Fibes
Contursa llegó a acumular en la época del PSOE unos 17 millones de deuda, lo que ha obligado a un plan de viabilidad
Se trata de un ingreso bruto de la empresa pública, al que hay que descontar todos los gastos del evento
Cumbre de la ONU en Sevilla: cuándo es y en qué consiste
Dónde aparcar en Sevilla Este durante la Cumbre de la ONU: estas son las zonas habilitadas
Contursa reduce su déficit financiero en casi dos millones de euros en un año

La Cumbre de la ONU que se celebrará del 30 de junio al 3 de julio en Sevilla será una auténtica tabla de salvación para Contursa, la empresa de gestión turística cuyo accionista mayoritario es el Ayuntamiento de Sevilla y que explota el ... Palacio de Exposiciones y Congresos (Fibes). El Ministerio de Asuntos Interiores del Gobierno de España ha inyectado alrededor de 55 millones de euros en la sociedad de cara a que durante esos cuatro días Fibes acoja la Cuarta Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo de las Naciones Unidas, a la que asistirán unos sesenta jefes de Estado, más de 200 delegados oficiales de países miembros y otros representantes de diferentes organismos de todo el mundo. En concreto, el contrato recoge la «cesión temporal de espacios y la prestación de los servicios y suministros necesarios».
Esos 55 millones suponen sin lugar a dudas la cantidad más alta ingresada por Contursa en toda su historia, muy por encima de los grandes congresos que ha acogido, lo que le permitirá tapar el enorme agujero que dejó la funesta gestión del anterior gobierno municipal socialista, que llegó a acumular más de 17 millones de deuda, y que ha obligado al Ayuntamiento a poner en marcha ingeniería financiera para evitar que entrase en bancarrota. El ejecutivo de José Luis Sanz se enfrentaba a una deuda de 5,7 millones de euros, lo que le obligó a aprobar un Plan de Viabilidad 2024-2030 para que, en estos seis próximos años, el Consistorio se comprometía a aportar 5.626.259,80 euros en dos fases para que la sociedad conocida antiguamente como Turismo Sevilla pasara a ser sostenible. Así, en este 2024 se inyectaron 4,7 millones -mediante una ampliación de capital- y, para 2025, estaba previsto que se destinase la última partida de un millón de euros.
La situación era dramática, toda vez que existía un problema añadido en el hecho de que el año pasado no había disponibilidad financiera para afrontar esos 4,7 millones, por lo que el Ayuntamiento tuvo que aprobar en Pleno una modificación presupuestaria para aportar 2,5 millones hasta completar esa cantidad.
Ahora, con la celebración de la Cumbre de la ONU, el contexto de Contursa será bien distinto. Si bien, estos 55 millones de euros son ingresos brutos, no beneficio neto para la empresa pública. Hay cuantiosos gastos en lo referente a la cena para los líderes mundiales organizada en la Casa de Las Dueñas por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez; así como para la que Su Majestad el Rey Felipe VI ha convocado en los Reales Alcázares, a la que asistirán unas 500 personas. A estos actos se le sumarán otros gastos en logística, transporte o seguridad. Fuentes municipales aseguran a ABC que desconocen hasta qué punto el ingreso puede repercutir a la hora de afrontar gastos como al que este periódico hacía referencia la semana pasada con las horas extra de la plantilla de la Policía Local.
El dispositivo de seguridad que corresponde al Ayuntamiento de Sevilla obliga a movilizar a toda la plantilla, de forma que los sindicatos han aprovechado para volver a presionar a los Recursos Humanos municipales con un plan muy costoso, hasta el punto de que cada agente que estuviera de descanso cobrará hasta 700 euros extras por trabajar esos días, en turnos de diez horas tanto para los voluntarios que se adhieran al dispositivo de la Cumbre.
Pese a todos estos gastos que correrán a cargo del Ayuntamiento, como por ejemplo las lanzaderas gratuitas que Tussam pondrá a disposición de los asistentes hasta Fibes, estas mismas fuentes municipales explican que el beneficio legítimo que obtendrá Contursa será cuantioso, tanto como para tapar de una vez por todas ese agujero y, quizá, solventar de raíz el problema financiero e incluso el plan de viabilidad.
El bloqueo del PSOE
Pese a la ruinosa situación con la que se encontró el gobierno de Sanz en 2023, con el citado déficit de 17 millones de euros, el PSOE llegó a votar en contra el pasado mes de octubre de la inyección que el Ayuntamiento debía hacer a Contursa de 2,5 millones, para completar los 4,7 que acumulaba de deuda la empresa. Esto, tal y como avanzó ABC, llegó a dejar en el aire la celebración de la propia Cumbre de la ONU, como afirmó entonces el delegado de Hacienda, Juan Bueno. De hecho, el actual gobierno local llegó a plantearse ir a los tribunales contra la anterior gestión socialista.
Finalmente, se pudo ejecutar la inyección de esos 2,5 millones lo que, sumado al millón correspondiente a este año 2025, dejó las cuentas de Contursa en algo más de 3 millones, que se cubrirán con el beneficio que aporte la Conferencia Internacional que comenzará a finales de este mismo mes.
El escenario, por tanto, que se plantea en Fibes ha pasado del drama a la tranquilidad tras este 'rescate' que ha caído como agua bendita sobre la tesorería de la empresa municipal de turismo y congresos.
A esto, por otro lado, se le une el impacto económico que dejará la Cumbre en la ciudad, que a día de hoy se cifra en otros 20 millones de euros.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete