El colutorio que desactiva el coronavirus
En situaciones de crisis hay que tener la mente abierta. Se sabe que lavarse las manos con jabón evita la transmisión de virus envueltos, como el coronavirus. Entonces, ¿por qué no usar un jabón en la boca, donde se concentra el virus en los primeros días de la infección?

La boca es un fuente importante de infección y transmisión del SARS-CoV2. Por ello, es fundamental incidir en el cuidado de la salud bucal para prevenir la transmisión del Covid-19. Y esto es lo que ha tratado de averiguar el equipo de ... Nuria Izquierdo-Useros , investigadora del IrsiCaixa , a través de un estudio preclínico llevado a cabo en células cultivadas en laboratorio cuyo objetivo era demostrar el efecto antiviral que tienen ciertos colutorios con Cloruro de Cetilpiridinio (CPC), molécula presente en algunos antisépticos bucales. Concretamente, de acuerdo con sus datos que están en la página web bioRxiv , este componente es capaz de reducir hasta 1.000 veces la capacidad de infección del SARS CoV-2 en cultivos de células en el laboratorio.
«Desde el punto de vista epidemiológico poder disponer de un colutorio que baja la carga viral de las personas infectadas por el coronavirus supondría una noticia muy positiva para evitar la transmisión del virus. Porque se sabe que cuanto menor es la carga viral, menos riesgo de contagio », señala la investigadora.
Nuestro primer paso, explica a ABC Izquierdo-Useros, fue intentar averiguar si los colutorios eran capaces de bloquear la entrada del virus a las células. «Se cree que algunos agentes en los colutorios pueden actuar como jabones al romper la membrana de los virus y, así, evitar su capacidad infectiva».
Su grupo analizó el CPC, que se sospechaba que podía tener esta acción sobre la membrana de algunos virus, no solo del SARS-CoV-2, sino también la gripe.
«Nuestra sorpresa fue que cuando hicimos el ensayo con los pseudovirus del laboratorio -virus modificados- vimos que la presencia de CPC en el colutorio inhibía la entrada del virus».
Se cree que algunos agentes en los colutorios pueden actuar como jabones al romper la membrana de los virus y así evitar su capacidad infectiva
El paso siguiente era ver si funcionaba con un virus real. Los investigadores intentaron mimetizar lo que hace una persona cuando se enjuaga la boca. « Cogimos coronavirus aislado de un paciente y lo pusimos en presencia de un colutorio que contenía, o no, el CPC y lo dejamos actuar durante 1 minuto . Posteriormente usamos esos virus para infectar células y observamos que no eran capaces de infectar nuevas células». De alguna manera, tenía un efecto virucida. El coronavirus es un virus envuelto y su membrana es una especie de talón de Aquiles común a muchos virus envueltos.
El colutorio, explica, actúa como un jabón y disuelve esas membrana: ese es el mecanismo de acción. «Lo que hace el CPC es romper la membrana del virus», destaca la investigadora.
«Teniendo en cuenta que en el experimento hemos usado una cantidad de virus más elevada que la que se encuentra en la cavidad bucal de las personas infectadas, estos resultados son muy esperanzadores», afirma.
Lo que hace el CPC es romper la membrana del virus
Esta información tiene mucha trascendencia porque podría servir para contener muchos virus envueltos, no solo el SARS-CoV-2, y para disminuir los contagios y evitar la transmisión.
Los datos han sido tan positivos que han empezado un ensayo clínico , iniciado hace dos semanas, que se realizará sobre 140 sujetos repartidos en dos ramas de 70 personas cada una.
Se trata de un estudio clínico doble ciego, aleatorizado, paralelo, y controlado con placebo, que será dirigido por Bonaventura Clotet y Oriol Mitjá, de IrsiCaixa.
«Hemos seleccionado pacientes con SARS-CoV-2 de menos de 4 días, porque es el periodo en el que hay mayor cantidad de virus en las vías respiratorias altas», comenta.
Los investigadores recogerán muestras antes y después del uso de colutorio para ver si el virus cambia y disminuye.
Hemos seleccionado pacientes con SARS-CoV-2 de menos de 4 días, porque es el periodo en el que hay mayor cantidad de virus en las vías respiratorias altas
Se sabe que la carga viral es el factor más importante con la probabilidad de transmitir la infección. A mayor carga viral, mayor capacidad de infectar. « Si hay método, eficaz, sencillo y accesible, de reducir el número de virus, durante este periodo, tendríamos la posibilidad de reducir el riesgo de infecció n», asegura Izquierdo-Useros.
El uso de CPC se está estudiando también en spray nasales, porque es la nariz también donde se concentra el virus.
«Esa idea es brutal y solo por el hecho de que haya una posibilidad de que se puede usar en todas partes del mundo y en todo tipo de personas resulta una idea muy atractiva», concluye.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete