Suscríbete
Pásate a Premium

El truco para limpiar la campana extractora: fácil, rápido y sin rastro de grasa

Si no sabes cómo limpiar el extractor de la cocina te damos varios consejos para hacerlo casi sin esfuerzo

El truco del limón y la pasta de dientes para la lavadora: es muy fácil y efectivo

Campana extractora ABC
Marina Ortiz Mingot

Esta funcionalidad es sólo para registrados

A la hora de limpiar la casa, hay ciertas zonas que necesitan más tiempo y dedicación, como la cocina o el baño. Esta primera estancia, concretamente, se usa a diario y puede acumular mucha suciedad dado que cocinar los alimentos, preparlos y en muchas ocasiones, comerlos en la misma sala, deriva en residuos de todo tipo repartidos por varios elementos de la cocina.

Encimeras, vitrocerámica, fregadero, utensilios varios como tabla de cortar o sartenes, la cafetera, la campana extractora... Como ves, son muchos los elementos implicados en la zona de la cocina y que se ensucian casi a diario. Algunos de estos componentes son fáciles y rápidos de limpiar, solo con una bayeta y algún producto o directamente metiéndolos al lavavajillas.

Pero, por otro lado, también existen objetos como electrodomésticos que requieren más tiempo y esfuerzo para limpiarlos correctamente. Justo por este motivo puede que se dejen sin limpiar durante más tiemop, lo que hace que vayan acumulando suciedad y, a la hora de quitarla, sea más complicado. Uno de estos elementos es la campana extractora.

Colocada habitualmente encima de la vitrocerámica o fuego donde se cocina, es la encargada de filtrar los humos, vapores y aires que desprenden ollas y sartenes al cocinar. Por ello, tienden a acumular grasa y todo tipo de impurezas en su estructura y en sus filtros, solo que es un tipo de suciedad que no suele verse a simple vista.

Pero esto no exime a este aparato de contar con tanta suciedad que incluso puede afectar a su funcionamiento y, en los casos más extremos, acumular tanta grasa que puede terminar goteando y manchar lo que hay debajo. Esto covierte la limpieza de la campana extractora en algo fundamental, pero hacerlo no es plato de buen gusto y suele requerir algo de tiempo y maña, a menos que utilices el truco casero y los consejos que te dejamos a continuación:

Vinagre, bicarbonato, limón y una esponja suave

Estos son los pocos elementos que necesitas para limpiar tu campana extractora: vinagre, bicarbonato, limón y una esponja suave. Combinando todo esto, damos con un truco casero de lo más completo que dejará tu extractor impecable y renovado. Los pasos a seguir son los siguientes:

Incorpora un poco de agua tibia con vinagre blanco y moja la esponja suave en la mezcla, escurre y pásala por el extractor. Este ingrediente, que muchos tienen en su cocina, ayuda a disolver y diluir la grasa fácilmente. Para este paso, puedes hacer lo mismo con el limón si además quieres dejar un aroma fresco y natural, huyendo de los productos químicos.

Llega el momento del bicarbonato que no se mezcla con el vinagre ni con el limón, si no que se usa por separado. Para este paso, deberás poner a hervir una o dos ollas con agua y echarles una buena cantidad de bicarbonato. El vapor que emane de esa mezcla servirá para limpiar la campana extractora por dentro, que debe estar encedida para que funcione. Pasada cerca de una hora, el vapor que se ha metido hará que la grasa que está por dentro salga y la puedas retirar con la esponja del principio, dejando un exterior brillante.

Esto sería suficiente para limpiar tu campana extractora pero, si realmente quieres una limpieza completa y en profundidad, no puedes olvidarte de limpiar los filtros del extractor. Para ello, sácalos de las rejillas y al lavarlos, puedes elegir meterlos al lavavajillas o ponerlos a remojo con desengrasante durante un rato para después enjuagárlos y secarlos bien. Con estos pasos, tu campana extractora debe quedar reluciente y limpia por dentro y por fuera.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación