Suscribete a
ABC Premium

Jorge Rey alerta de la llegada de un frente a España: las zonas de nuestro país donde lloverá esta semana

Según la predicción del 'joven meteorólogo' la inestabilidad traerá precipitaciones y vientos fuertes en diferentes zonas del país

Un meteorólogo que trabajó en la Aemet alerta de la llegada de una dana a España en las próximas horas: «Parece que se dirigirá...»

Mario Picazo alerta del cambio de tiempo que llega a España esta semana: «Frentes que irán lanzando...»

Jorge Rey alerta de la llegada de un frente a España: estas son las zonas donde lloverá esta semana YouTube

ABC

Madrid

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La semana pasada España disfrutó de un clima estable y agradable en la mayor parte del territorio gracias a la influencia de un anticiclón. Los días despejados y las temperaturas suaves marcaron el panorama meteorológico, dejando una sensación primaveral en pleno invierno. Sin embargo, no todas las regiones vivieron esta tranquilidad. En Galicia y algunos puntos del Cantábrico, las lluvias hicieron acto de presencia, recordándonos que estamos en una época del año donde los cambios pueden ser bruscos. Ahora, tal y como ha advertido Jorge Rey, conocido como 'el joven meteorólogo', el tiempo volverá a cambiar en los próximos días.

Según ha manifestado en un vídeo publicado en su cuenta de YouTube, un nuevo frente atlántico se aproxima a la península y traerá cielos nubosos y precipitaciones en diferentes zonas del país. Asimismo, ha señalado que, aunque la llegada de este frente se verá atenuada por la persistencia del anticiclón, sus efectos podrían notarse en varios puntos de la geografía española.

Jorge Rey, conocido por utilizar el método de las cabañuelas para realizar sus predicciones meteorológicas, ha compartido un nuevo análisis alertando de los cambios que se avecinan. «Acompáñame porque mañana a primeras horas mucha niebla en todo el oeste y mira, se irá acercando un frente a últimas horas del día», señaló.

El joven burgalés explicó que, aunque el frente intentará adentrarse en la península con fuerza, se encontrará con la resistencia del anticiclón, lo que reducirá su impacto inicial. «Y aunque venga con más fuerza que un toro de primavera, la verdad es que va a necesitar más fuerza porque el anticiclón presiona llegando a España pues muy débilmente», explicó. Esto significa que las precipitaciones no serán generalizadas ni especialmente intensas en un primer momento, aunque podrían ganar protagonismo conforme avance la semana.

Lluvias y vientos fuertes

Según el 'joven meteorólogo', las lluvias podrían comenzar en la madrugada del martes 18 de febrero, afectando a Canarias en las primeras horas del día. Asimismo, a medida que la jornada avance, el frente se irá desplazando hacia la península y, al final del día, podría dejar precipitaciones en Castilla y León y Extremadura. La entrada de este frente también traerá consigo un aumento en la intensidad del viento. «Y ojo con las temperaturas, porque esto de que se arrimen tanto los frentes, aunque sean débiles, y causen vientos de sur tan fuertes…», advirtió el joven en el vídeo.

Asimismo, el martes se caracterizará por un incremento notable del viento, pero también por un ascenso de las temperaturas. «El martes viento, pero subida de temperaturas», aseguró el creador de contenido. Este fenómeno podría provocar que algunas zonas experimenten valores térmicos inusualmente altos para esta época del año, lo que refuerza la tendencia de anomalías climáticas que se han venido registrando en los últimos días.

Por último, cabe destacar que, aunque este frente atlántico no traerá lluvias intensas ni generalizadas, estos cambios son un recordatorio de que la estabilidad del anticiclón no es permanente y que nuevas borrascas podrían llegar en cualquier momento. Por ello, Jorge Rey recomienda estar atentos a la evolución de la situación meteorológica y seguir las actualizaciones que él mismo comparte en sus redes sociales. Mientras tanto, aquellos que vivan en las zonas afectadas, deberán tomar las precauciones necesarias y no fiarse del actual clima primaveral, ya que los cambios pueden llegar de un momento a otro.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación