Suscribete a
ABC Premium

Un español viaja a la ciudad europea que está dividida desde 2006: «Custodiado por los carabinieri...»

Marc explica que tiene un puente en que «ni los coches pueden cruzar»

Un nutricionista opina sin filtros sobre el consumo de comida basura: «Hay una parte muy emocional detrás»

Un español viaja a la ciudad europea que está dividida desde 2006: «Están los carabinieri...» ABC

A. Cabeza

Barcelona

Esta funcionalidad es sólo para registrados

A pesar de ser uno de los continentes más pequeños, solo superado por su pequeño tamaño por Oceanía, Europa destaca por su gran diversidad, tanto cultural como geográfica. Eso es 'culpa' de la historia que han vivido sus tierras por el paso de civilizaciones antiguas, como la griega o la romana, pero también por la variedad geográfica, desde fiordos y glaciares a bucólicas playas.

Además, las situaciones de sus países son muy dispares pero en general gozan de una buena estabilidad política y económica o están en vías de conseguirla. Eso no quita que Europa quede liberada de conflictos y el que lleva tiempo sufriendo Ucrania es un triste pero buen ejemplo. Además, sobre el terreno existen múltiples señales de otras guerras 'recientes' que han ocurrido.

El popular 'tiktoker' @ruteandoconmarco acaba de explicar precisamente una historia más que curiosa que sigue existiendo en Europa a costa de una guerra. Él es Marc M. Quesada, que desde hace unos años es un viajero empedernido y que es experto en la zona de los Balcanes. Precisamente desde allí ha mostrado «una ciudad que divide a dos países enfrentados», en un vídeo que ha empezado a viralizarse.

«El puente de la discordia»

La ciudad es Mitrovica, que está a unos 35 kilómetros más al norte de Pristina y que, como desvela Marc, es «una ciudad partida entre albanokosovares y serbios» y que tiene, como símbolo de esta tensión, un puente sobre un río «donde ni los coches pueden pasar». Marc se atreve a cruzar el que considera «el puente de la discordia».

@ruteandoconmarco Esta ciudad divide a dos países que aún no se reconocen🤯 Estoy en Mitrovica, en el norte de Kosovo. Una ciudad literalmente partida en dos: ➡️ Al sur, albanokosovares ➡️ Al norte, serbios Y en medio… un puente que ni los coches pueden cruzar. 🔻 De un lado: mezquitas, albanés, euros. 🔻 Del otro: iglesias ortodoxas, matrículas serbias, dinares… y tensión. No es bonita. Pero si te gustan los destinos con historia, conflicto y contexto, Mitrovica es el lugar que mejor refleja la compleja realidad de Kosovo. #kosovo #serbia #albania #mitrovice #viajar #viajarporlibre #historia #curiosidades ♬ Walking Around - Instrumental Version - Eldar Kedem

El joven incide en que este puente está cerrado al tráfico rodado desde 2006 «y hoy en día está custodiado por los carabinieri». «Lo más llamativo es lo diferente que es cada lado», remarca Marc, que incide en que «al sur las calles están bien cuidadas, se habla albanés, hay mezquitas y se paga en euros». Frente a eso, en el norte «hay pintadas pro-Serbia, matrículas serbias, iglesias ortodoxas y tienes que pagar en dinares».

«Mitrovica no es una ciudad bonita como tal», asegura el 'tiktoker', antes de corregir que «da un poco de pena la situación». Sin embargo, Marc acaba el vídeo asegurando que este es un buen destino «si eres viajero y te atraen los lugares raros y con contexto esta es sin duda la ciudad que mejor explica la realidad de Kosovo».

En la descripción del vídeo, Marc deja por escrita la información por si alguien se ha quedado con alguna duda. En todo caso, el video ha generado un cierto revuelo y es que varios seguidores aprovechan para denunciar que «Kosovo es Serbia» o que, de los dos países que se mencionan en el vídeo, «solo existe un país, el otro es un invento de mal gusto en el que estuvo metido, como no, USA». Además a algunos les llama la atención que haya carabinieri y de momento no hay respuesta para esto.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación