Una dermatóloga explica qué champú es el mejor si sufres caída de pelo: «Ayuda a completar vuestro tratamiento»
La doctora da las claves a la hora de elegir el mejor producto dependiendo del tipo de cabello
Una dermatóloga indica cuál es la mejor crema hidratante de Mercadona: cuesta solo 2,20 euros

El cuidado del cabello es fundamental para mantenerlo saludable y en buen estado. Sin embargo, muchas personas no le prestan la atención necesaria y no siguen una rutina adecuada, que pasa por elegir un champú que se adapte a las características capilares de cada uno.
El champú que utilizamos es esencial para mantener nuestro cabello en buen estado. Y es que este producto cumple la función básica de limpiar el cuero cabelludo y el cabello de impurezas, grasa y residuos de productos, pero también tiene un papel clave en la prevención de problemas capilares como la caspa, la caída excesiva o la pérdida de volumen.
Elegir un champú adecuado al tipo de cabello —ya sea graso, seco, teñido o con caspa— es fundamental para mantener el equilibrio del cuero cabelludo y evitar problemas capilares como la irritación, el exceso de sebo o la sequedad extrema.
En este sentido, la dermatóloga Leire Barrutia ha explicado cómo escoger el champú más adecuado para cada tipo de cabello. En un vídeo publicado en su cuenta de TikTok (@dermisphere), la doctora enumera los ingredientes que debe contener el producto dependiendo de si el cabello es seco, graso o la persona sufre pérdida de pelo.
El mejor champú para la caída de pelo
«Os cuento cómo escoger champú como una dermatóloga», comienza diciendo Barrutia al inicio del vídeo. En primer lugar, la doctora se centra en los cabellos secos o dañados, para los que hay que elegir un producto con estos ingredientes: polyquaternium-10, aceite de argan u otros como el de camelia o de coco, dimethicone, amodimethicone y arginina.
En este sentido, la dermatóloga da diferentes ejemplos de champús adecuados para pelos secos o dañalados de marcas como Redken, Dercos, Kerastase o Deliplus, la marca de perfumería y cosmética de Mercadona: el 'Argan oil'.
A continuación, Barrutia explica que, en el caso de tener el cabello graso, hay que elegir champús con los siguientes ingredientes: sodium laureth sulfate y ácido salicílico. Como ejemplo, la experta da algunos champús de Cantabria Labs, Dercos o Sabal.
En caso de que el usuario con cabello graso tenga, además, «picor, descamación, enrojecimiento en el cuero cabelludo, es decir, signos de dermatitis seborreica», la dermatóloga recomienda escoger champús que contengan sodium laureth sulfate, ácido salicílico, piroctona lamina, ciclopirox olamina y sulfuro de selenio.
@dermisphere Cómo escoger champú como una dermatóloga 💙 Os doy tips prácticos y ejemplos, ¡dejadme dudas en comentarios! #cuidadocabello #cuidadodelcabello #cuidadocapilar #dermatologa #haircare #hair #haireducation #hairtips #champu #tricologia #cabello #cabellodañado #cabellosano #cabellosaludable #cabellograso #cabelloseco #pelosano ♬ original sound - Dra. Leire Barrutia
La dermatóloga hace referencia también a las personas que sufren pérdida de pelo. «Si tenéis caída del cabello, es importante saber que los champús van a contribuir muy muy poquito a frenar esa caída», señala. Sin embargo, recomienda escoger aquellos que contengan ingredientes como niacinamida, serenoa repens, pantenol, hydrolyzed wheat protein, factores de crecimiento y ácido hialurónico.
En este sentido, Barrutia da diferentes ejemplos de champús que pueden «ayudar a completar el tratamiento» que siguen las personas con caída de cabello, como el 'Lambdapil' de Isdin o el champú anticaída de MartiDerm.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete