Vivimos como suizos
Sermones
Los que nos gobiernan creen estar en el lado correcto de la Historia. Lo peor es la tabarra que dan
Pedro y Frank
Teresa
La de sermones que nos han dado con Pepe Mujica o con el Papa Francisco. Y la madre Teresa de Calcuta sigue en el imaginario colectivo como símbolo de bondad, virtud, desprendimiento y entrega a los demás. No le parecía eso a Christopher Hitchens ... cuando escribió 'La posición del misionero'. Ahí Hitchens indagó sobre la reverenciada figura. Sobre sus prácticas poco éticas con los enfermos y moribundos (el dolor que no faltara) y sobre la opacidad financiera. Sostenía el británico que a la madre Teresa no le gustaban los pobres, le gustaba la pobreza.
Puede uno indignarse con las repetidas matanzas de personas en Gaza, confirmar el salvajismo de Netanyahu y, aun así, votar a Israel en Eurovisión. Quizá es hacer el ridículo, pero no tanto como Bélgica, cuya televisión cortó la actuación de la representante israelí y puso su letrero de condena. Claro, que es el país de Balduino abdicando un ratico para no firmar la ley del aborto. Luego, su jurado profesional dio los 12 puntos a Austria y el televoto, los 12 a Israel. Qué tino. Primer clasificado y segundo clasificado. Y el triunfador, ese contratenor con cara de feto, actuando en blanco y negro. Como la televisión israelí en los 70. Las series americanas y británicas eran en color, pero la producción propia no, así que el Gobierno israelí decidió, pese a que se importaban televisiones en color, emitir solo en blanco y negro con un método llamado 'mekhikon', que eliminaba la señal en color donde la hubiera. Pero cuando Anwar el-Sadat visitó Israel en 1977 dieron la señal al mundo y tuvieron que volver al color. También en el Festival de Eurovisión de 1979 en Jerusalén (el que ganaron con 'Hallelujah' gracias a los votos del jurado español cuando Betty Missiego iba primera). En 1980 se rindieron y ya emitieron en color. Menos mal porque, si no, no habría tenido sentido aquella frase de Goebbels a sus cómplices en una de sus últimas reuniones de personal: «Actuad ahora de modo que se os vea bien en la televisión en color en el año 1999».
En perfecto color vimos los atroces atentados de Hamas el 7 de octubre de 2023 y en perfecto color vemos la respuesta en Gaza, tanto las muertes como esa hambruna tan estalinianamente perpetrada.
Quizá votar a Israel sea hacer el ridículo, quizá sea de mal gusto. Como escribió George Steiner, hay momentos en los que el mal gusto es el último refugio del sentido común. «Permítanme tener mal gusto. Puede que los filósofos deban estrangular a sus mujeres». Hablaba del chiflado de Althusser estrangulando a la suya.
Sánchez ha pedido la expulsión de Israel y Óscar López dice estar en el lado correcto de la Historia. ¿Será esto la captura del Estado de la que habla Daniel Kaufmann? Para capturar un Estado hay que capturar la narrativa. El sermón. Aunque sea con la menos importante de las cosas poco importantes.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete