PP y Ciudadanos piden suprimir el Consejo Audiovisual por «censor»
La Generalitat denunciará a 13TV e Intereconomía y elabora una «lista negra» de periodistas

Encargado a priori de velar por la «defensa de la libertad de expresión y de información, del pluralismo, de la neutralidad y la honestidad informativas», el Consejo del Audiovisual de Cataluña (CAC) vuelve a estar en el ojo del huracán. Acusado de parcial, de ejercer un papel de censor, el PP y Ciutadans reclamaron ayer de nuevo la desaparición del organismo regulador, que se encarga también de la concesión de las licencias a las radios y teles que emitan en Cataluña.
La última polémica surge a raíz del anuncio por parte de la Generalitat de que va a emprender acciones legales contra Intereconomía y 13TV por considerar que en tertulias e informativos de estas cadenas se comparó la acción de regímenes totalitarios, particularmente el nazismo, con procesos «radicalmente democráticos» como, asegura el Gobierno catalán, la petición de celebrar una consulta soberanista.
La iniciativa del Ejecutivo de Artur Mas, que actuará tanto por la vía penal como por la civil, se sustenta precisamente en un informe del CAC, que analizó las emisiones de ambas cadenas entre el 10 y el 17 de septiembre, un día antes de la Diada, y los días posteriores. El CAC también elaboró una «lista negra» de periodistas y articulistas, entre ellos Hermann Terstch o Gabriel Albiac, de ABC.
PPC y C’s, en este contexto, reclaman el cierre del CAC por su «uso partidista». Tanto el popular Santi Rodríguez, como el portavoz de Ciutadans, Jordi Cañas, lamentaron que la Generalitat se dedique ahora a tratar de censurar la actividad de teles y radios. «En el momento en que las herramientas se usan para estar al servicio de los gobiernos y no de los ciudadanos, éstas deben cerrar», señaló Rodríguez en alusión al CAC. Cañas, por su parte, cargó contra el portavoz del Gobierno catalán, Francesc Homs, a quien calificó de «aprendiz destacado de los principios de la propaganda del odio a España» de los «medios de comunicación públicos» catalanes. Cañas instó al Gobierno a «disolver» el CAC o a «dejar su presupuesto a cero».
El Hitler de TV3
Precisamente, la utilización del término «nazi» aplicado al nacionalismo catalán fue objeto de una parodia del programa de sátira política «Polonia» de TV3. Como recordaba ayer la web «Diálogolibre», en su programa del 25 de noviembre de 2012, pocos días antes de las elecciones, «Polonia» presentó a un actor disfrazado de Hitler, con barretina y comiendo «calçots». «Piensa bien a quién votas. Él también ganó unas elecciones», mientras un rótulo explica que «éste podría ser un spot electoral del PP... y del PSOE».
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete