Hazte premium Hazte premium

Los palestinos suspenden la coordinación de seguridad con Israel tras una jornada sangrienta en Yenín

Nueve muertos y decenas de heridos en una operación del Ejército contra Yihad Islámica al norte de Cisjordania

La imparable caída a los infiernos de la izquierda israelí y el proceso de paz

Un líder religioso palestino emite una fatua en la que pide boicotear a Zara en Israel

Palestinos lanzan piedras contra un buldócer israelí este jueves AFP // Vídeo: Atlas
Mikel Ayestaran

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Israel ha matado a 30 palestinos en los primeros 26 días de 2023, nueve de ellos en la operación militar que lanzó en el campo de refugiados de Yenín. El aumento de la tensión en los territorios ocupados llevó a la Autoridad Nacional Palestina (ANP) a suspender el acuerdo de coordinación de seguridad con los israelíes, algo que ya ha ocurrido en otras ocasiones en el pasado reciente, y que se produce en vísperas del viaje del secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken. El objetivo de la operación en Yenín fue Yihad Islámica (YI) y ahora el Estado judío se prepara para una posible venganza de este grupo satélite de Irán que cuenta con el segundo arsenal más importante en Gaza.

Los militares penetraron hasta el corazón del campo de refugiados de Yenín, al norte de Cisjordania, una situación que no se daba desde hacía años, y las calles se convirtieron en un auténtico campo de batalla. Según el Ejército, disponían de informes de seguridad que apuntaban a que Yihad Islámica preparaba atentados inminentes y era necesario actuar con la máxima rapidez posible para capturar a tres de sus milicianos. «Este comando era una bomba de relojería. Si no actuábamos nosotros, lo harían ellos», apuntaron fuentes militares a los medios locales. Actuaron y además de los tres milicianos que buscaban, mataron a otras seis personas, entre ellas una mujer de 61 años, e hirieron a decenas.

El ministro de Seguridad Nacional, el ultranacionalista Itamar Ben Gvir, felicitó a las fuerzas armadas por su actuación. El Estado judío se repara ahora para una posible venganza de esta facción palestina que en el pasado respondió a este tipo de situaciones con el lanzamiento de cohetes desde Gaza. Khader Adnan, alto cargo de YI, declaró a la cadena Al Jazeera que el grupo hará «lo que sea necesario para defender al pueblo palestino» y el canal catarí reveló que esta facción armada habría enviado mensajes a Israel a través de mediadores para decirle que está lista para una nueva confrontación.

Una vez concluida la operación militar la oficina del primer ministro, Benjamín Netanyahu, emitió un comunicado en que rezaba que «Israel no busca una escalada, pero las fuerzas de seguridad están listas para cualquier escenario para garantizar la seguridad de los ciudadanos israelíes».

Coordinación de seguridad

Las autoridades de Ramala hicieron un llamamiento a la huelga general en señal de protestas y el portavoz del Gobierno, Nabil Abu Rudeineh, denunció que «el silencio internacional alienta al Gobierno israelí a cometer crímenes contra el pueblo palestino». En las calles crece el enfado y ante el clamor popular la ANP anunció la suspensión de la coordinación de seguridad con Israel.

Fue Rudeineh el encargado de informar de este movimiento que en el pasado también se ha producido, pero sin demasiado éxito como medida de presión. Israel y la ANP mantienen lazos de seguridad en un esfuerzo compartido para contener a grupos islamistas como Hamás. Cada vez que la ANP ha suspendido la coordinación ha sido por poco tiempo debido a la presión estadounidense y a los beneficios que reporta a los altos dirigentes palestinos.

Sobre la decisión palestina, la vicesecretaria de Estado estadounidense para Asuntos de Oriente Medio, Barbara Leaf, dijo que «no creemos que este sea el paso correcto en este momento (…) lejos de dar un paso atrás en la coordinación de seguridad, creemos que es muy importante que las partes mantengan y, en todo caso, profundicen en esa coordinación». Este será uno de los temas que deberá abordar Blinken durante sus encuentros con Netanyahu y Mahmoud Abbas.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación