Suscribete a
ABC Premium

Hamás difunde un vídeo de un rehén israelo-estadounidense retenido en Gaza

Se trata de Edan Alexander, un soldado de una unidad de élite estacionada

Israel toma el control de un corredor clave de Gaza y ampliará su ofensiva

Edan Alexander, el protagonista del vídeo difundido por Hamás EFE

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El brazo armado de Hamás ha difundido este sábado un vídeo de un rehén israelo-estadounidense secuestrado durante el ataque del grupo paramilitar islamista palestino del 7 de octubre de 2023 en Israel y que está vivo en Gaza.

El Foro de Familias de Rehenes, principal organización que hace campaña por la liberación de los israelíes cautivos en la Franja de Gaza, lo ha identificado como Edan Alexander. Se trata de un soldado de una unidad de élite estacionada cerca de la frontera con el territorio palestino en el momento del ataque.

El vídeo, difundido por las Brigadas Ezzedin al Qasam, dura un poco más de tres minutos y lo muestra sentado en un local exiguo. De frente a la cámara, el joven dice que desea regresar a casa para celebrar las fiestas. Israel celebra actualmente la Pascua judía, que conmemora la liberación del pueblo hebreo de la esclavitud sufrida en Egipto.

Con fuertes movimientos de las manos, el rehén critica al Gobierno israelí por no haber logrado aún su liberación. «Nuestro Edan, un soldado que emigró a Israel y se alistó en la Brigada Golani para defender el país y a sus ciudadanos, sigue cautivo de Hamás», ha declarado su familia, citada en el comunicado del Foro de Familias de Rehenes.

«Así que cuando se sienten a celebrar Pésaj (la Pascua judía), recuerden que no es una fiesta de la libertad hasta que Edan y los demás rehenes hayan regresado a casa», añaden.

De las 251 personas secuestradas en el ataque del 7 de octubre, 58 siguen aun retenidas en Gaza, de las cuales 34 están muertas, según el Ejército israelí. Una tregua lograda bajo mediación de Estados Unidos, Egipto y Catar entre el 19 de enero y el 17 de marzo facilitó el retorno de 33 rehenes, ocho de ellos muertos, a cambio de la liberación por el Gobierno de Benjamín Netanyahu de unos 1.800 presos palestinos.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación