Cristina Fernández de Kirchner se entregará a la Justicia el miércoles para su detención
Lo hará este miércoles, 18 de junio. Fernández siempre ha defendido su inocencia bajo el argumento de que todo forma parte de una persecución política
La Justicia confirma la sentencia de Kirchner: irá presa por corrupción y no podrá ser candidata

«No somos la derecha mafiosa que elude las órdenes judiciales». Con esta polémica frase anunciaba este viernes, la expresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner que el próximo miércoles se entregará a la Justicia para que se lleve a cabo su detención. Se ... trata del último día en que era posible hacerlo, dado que era la fecha límite exigida por los tribunales para el cumplimiento de la pena.
La decisión ha sido tomada por la exjefa de Estado en las últimas horas tras haber sido informada el miércoles de que cuenta con un plazo de cinco días hábiles para hacer efectiva la condena. Cabe recordar que el pasado martes la Corte Suprema de Justicia –el máximo órgano judicial en Argentina– informó que daba por confirmada la condena de la exmandataria por corrupción en la Causa Vialidad.
Además de tener que cumplir con los seis años de prisión, Kirchner ha sido inhabilitada de por vida para ejercer cualquier tipo de cargo público, lo que la deja fuera de la carrera electoral de cara a las legislativas del próximo mes de octubre. Tampoco se le permite votar y está obligada a renunciar a su cargo de presidenta de Partido Justicialista (PJ).
La Fiscalía de la Causa Vialidad había pedido esta semana, tras darse a conocer el fallo de la corte, que la detención de la líder kirchnerista se llevara a cabo «de manera inmediata» bajo el argumento de que existía riesgo de fuga por parte de la exmandataria. Concretamente, las versiones que corrían en Argentina se referían a la posibilidad de que Fernández de Kirchner huyera a Cuba.
No obstante, pese a la insistencia de los fiscales en este punto, la solicitud presentada fue rechazada este jueves. Por el contrario, ha sido la expresidenta quien ha escogido la fecha para entregarse a la Justicia: será el próximo miércoles 18 de junio en los Tribunales de Comodoro Py, en la ciudad de Buenos Aires.
El lugar de la detención
En las últimas horas el Ministerio de Seguridad, a cargo de Patricia Bullrich, dio a conocer que ya había tomado la decisión con respecto al sitio en el que se llevará a cabo la detención de la expresidenta el próximo miércoles, en caso de que la Justicia rechace la petición de la exmandataria de cumplir la condena en su domicilio. El sitio escogido para este fin es, por el momento, un misterio que se encuentra protegido por una cláusula de confidencialidad y fue entregado en sobre cerrado.
Dicho ministerio había recibido el jueves una instrucción por parte de los jueces para tomar una decisión a este respecto. «Requiérase al Ministerio de Seguridad Nacional que en el término de 24 horas procure asignar una dependencia de las fuerzas federales que cumpla con las condiciones adecuadas para el alojamiento de las personas nombradas», rezaba el texto. Y continuaba: «Hágase saber que, para determinar el lugar de detención, se deberá atender y darse una consideración específica a las características particulares individuales de cada una de ellas».
Solicitud de arresto domiciliario
Con respecto al lugar en el que la exocupante de la Casa Rosada cumplirá su pena, apenas dado a conocer el fallo de la Corte Suprema de Justicia que confirmó la condena, Cristina Fernández de Kirchner presentó, a través de su abogado, una solicitud para cumplir la pena de manera domiciliaria por tener más de 70 años, como ha ocurrido en otros casos. Hasta el momento, la solicitud no ha recibido respuesta por parte de los tribunales.
Otra de las peticiones presentadas por sus abogados es que se evite el uso de tobillera electrónica durante el período de cumplimiento de la pena.
Las razones que esgrime la exmandataria para que se le conceda la prisión domiciliaria están vinculadas con su seguridad, como lo hizo saber a través de un escrito presentado en sus redes sociales este mismo viernes. «No se trata de un privilegio; por el contrario, obedece a estrictas razones de seguridad personal», publicó. También hizo referencia al intento de asesinato sufrido por la exmandataria en el año 2022.
A continuación, la expresidenta argentina expresó en el mismo documento: «El martes, cuando el Triunvirato títere que funge como ficción de Corte Suprema de Justicia cumplió la orden de proscripción del poder económico contra mi persona, poniéndole un cepo al voto popular, mis abogados presentaron ante el Tribunal Oral Nro. 2 solicitud de detención domiciliaria en mi casa, en el barrio de Monserrat».
Por último, concluyó el su texo: «Debo contar con custodia de por vida: es obligatoria y no puedo sustraerme voluntariamente de ella».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete