El Tribunal Penal Internacional emite una orden de arresto contra Netanyahu y su anterior ministro de Defensa por presuntos crímenes de guerra en Gaza
La corte ha ordenado también la detención del jefe del ala militar de Hamás, Mohamed Diab al Masri, conocido como 'Abú Deif'
Los ataques de Israel dejan 110 muertos en Gaza y más de 70 en Siria

Mientras en Beit Lahia, al norte de Gaza, trataban de rescatar los cuerpos entre los escombros tras el enésimo edificio bombardeado por Israel, que dejó más de ochenta muertos, el Tribunal Penal Internacional (TPI) emitió órdenes de arresto contra Benjamín Netanyahu, su ex ... ministro de Defensa, Yoav Gallant, y Mohamed Deif, líder militar de Hamás a quien Israel da por muerto, por considerarles responsables de crímenes de guerra y contra la humanidad. Presidente, ministros y oposición cerraron filas en torno a la figura del primer ministro y calificaron la decisión de «antisemita». La oficina de Netanyahu emitió un comunicado para decir que no se dejará amedrentar por «una acusaciones falsas y absurdas» y que la guerra en Gaza no terminará «hasta que logremos nuestros objetivos».
En los últimos trece meses el TPI ha encontrado a Israel responsable de apartheid y expertos en derechos humanos de la ONU han denunciado que hay «motivos razonables» para considerar que se está cometiendo un genocidio en Gaza, pero la decisión del TPI es el mayor gesto de recriminación de una instancia internacional contra la estrategia del Estado judío en Gaza, donde ha matado a más de 44.000 personas y obligado a desplazarse a 2 millones.
Rechazo de Estados Unidos
Esta decisión pone a Netanyahu en la misma situación que sufre Vladimir Putin, sobre quien pesa otra orden de arresto desde hace un año. El primer ministro y el ex responsable de Defensa se enfrentan al riesgo de ser encarcelados si viajan a alguno de los 124 países miembros del TPI. Estados Unidos no es uno de ellos, mostró su rechazo a la decisión y anunció las primeras gestiones conjuntas con su aliado para hacer frente a la nueva situación. La cadena pública Kan adelantó que Israel ha comenzado a compilar una lista de recomendaciones e ideas para la administración Trump con respecto a sanciones contra los miembros del tribunal.
El texto de las órdenes se mantuvo en secreto, pero los jueces dieron a conocer algunos detalles y dijeron que había motivos razonables para concluir que el Netanyahu y Gallant son responsables del «crimen de guerra de inanición como método de guerra; y los crímenes de lesa humanidad de asesinato, persecución y otros actos inhumanos». El norte de Gaza sufre 45 días de bloqueo total, denuncia la ONU, y se encuentra a las puertas la hambruna.
«Vinculante» para la UE
El jefe de la diplomacia de la Unión Europea, Josep Borrell, dijo que la decisión «debe ser respetada e implementada», y declaró a los periodistas que cubrían su visita a Ammán que era «vinculante» para todos los estados que forman parte del tribunal, incluidos los miembros de la UE.
Hamás, sobre cuyo jefe militar también recae la orden de arresto, señaló que «esta decisión histórica es un paso importante hacia la justicia para la causa palestina, pero sigue siendo limitada y simbólica si no cuenta con el apoyo de las metodologías adecuadas y el respaldo de todos los países del mundo para implementarla».
Las órdenes de arresto eclipsaron a la negociación de alto el fuego en Líbano.
Después de dos días en Beirut el enviado de Joe Biden estuvo en Tel Aviv y, según el diario Yedioth Ahronoth, citando altos funcionarios israelíes, el pacto podría cerrarse la próxima semana ya que el 90 por ciento de las cláusulas ya están acordadas.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete