Fariñas, libre después de doce horas de arresto en Cuba
El disidente fue detenido por séptima vez, desde el fin de su huelga de hambre de 135 días, junto a otros opositores en Santa Clara

Dieciocho cubanos han sido detenidos en la última oleada represiva contra la disidencia en la provincia de Villa Clara, en el centro de la isla. Entre ellos el periodista independiente Guillermo Fariñas, que en 2010 protagonizó una huelga de hambre de 135 días, desde el día de la muerte de Orlando Zapata hasta que el régimen castrista comenzó a liberar a los detenidos en la Primavera Negra de 2003.
Fariñas permaneció doce horas detenido junto a otros once opositores en la Unidad Provincial de Operaciones Policiales, entre las doce del mediodía y la medianoche del jueves (seis horas más en la península). Desde julio de 2010, este psicólogo cubano ha sido arrestado en siete ocasiones, durante unas horas o pocos días.
El responsable de Cubanacan Press había acudido junto a sus compañeros a la mencionada sede policial para reclamar la liberación de otros seis disidentes, entre ellos Jorge Luis García Pérez, alias «Antúnez» , arrestados la víspera. Fariñas explicó a ABC que hace dos años, las organizaciones opositoras de Villa Clara llegaron al acuerdo de presentarse a los centros de detención de forma solidaria cada vez que un disidente era arrestado durante una protesta pacífica.
«Antúnez» y las otras cinco personas fueron detenidas el miércoles durante la jornada llamada «Boitel-Zapata» , en recuerdo a Pedro Luis Boitel y Orlando Zapata Tamayo, dos presos políticos muertos en su celda durante una huelga de hambre. El primero en 1972 y el segundo en 2010.
Los disidentes protestaban en una plaza de Placetas, municipio próximo a Santa Clara. «Es nuestra última batalla, el régimen no quiere ceder las plazas públicas para que nos expresemos libremente , insisten en que éstas pertenecen a la revolución», declaró Fariñas.
Precisamente el próximo lunes se presenta en Madrid la biografía del dirigente estudiantil muerto en la cárcel en 1972, durante una huelga de hambre. Desde entonces es un símbolo para la disidencia interna. Como ya lo son Orlando Zapata o Guillermo Fariñas. «Una tumba sin nombre, vida de Pedro Luis Boitel», es el título del libro del escritor y poeta argentino Fernando Gril, que se presenta a las 12.00 en el Círculo de Bellas Artes, en un acto organizado por la Asociación de Iberoamericanos por la Libertad (AIL).
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete