caso snowden
Según Snowden, el mensaje publicado por la NSA es incompleto
Desmiente a la Agencia de Seguridad Nacional y asegura que expresó sus preocupaciones acerca de prácticas de vigilancia inconstitucionales, antes de filtrarlas a la prensa

Continúa el cruce de acusaciones entre Edward Snowden y la Agencia de Seguridad Nacional (NSA). Después de que la agencia publicara un mensaje que el exanalista le envió en 2013 para demostrar que no es cierto que planteó sus inquietudes oficialmente antes de las filtraciones , Snowden ha declarado que esta información es «incompleta».
«Si la Casa Blanca está interesada en la verdad completa, en lugar de la publicación completamente preparada e incompleta que la NSA ha hecho hoy -el jueves- por ventajismo político, la agencia debería preguntar a mis antiguos compañeros y superiores si, en algún momento, expresé mis preocupaciones sobre las actividades de vigilancia inconstitucionales », escribió Snowden en un correo electrónico al diario «The Washington Post».
El intercambio de declaraciones entre Snowden y la NSA sobre este asunto comenzó el miércoles por la noche cuando el exanalista aseguró en una entrevista emitida en la cadena NBC que la agencia tiene documentos que acreditan que él solicitó información sobre la legalidad de las prácticas de vigilancia y que la respuesta fue que «dejara de hacer preguntas» .
El correo que ha mostrado la NSA
Tras esas declaraciones, la NSA publicó el jueves lo que el Gobierno estadounidense asegura que es la única comunicación encontrada hasta ahora entre Snowden y su equipo legal , y que, de acuerdo con la Casa Blanca, no se ajusta a lo descrito por el extécnico.
El portavoz de la Casa Blanca, Jay Carney , explicó el jueves que « la NSA ha encontrado una pregunta por correo electrónico de Edward Snowden a la Oficina del Asesor Legal General pidiendo una explicación para un material que estaba en un curso de formación que él acababa de completar».
No obstante, según el portavoz, el correo electrónico « no expresa acusaciones o preocupaciones sobre negligencia o abuso (por parte de la NSA), sino que planteó una cuestión legal que la Oficina del Asesor Legal General respondió. Es decir, que según el portavoz el exanalista no plantea explícitamente ninguna preocupación o queja sobre los programas de recopilación masiva de registros telefónicos o de vigilancia de datos de internet , que cuatro meses más tarde reveló en sus filtraciones a la prensa .
« Hay numerosos caminos que el señor Snowden podría haber usado para plantear otras preocupaciones o acusaciones propias de un informante», señaló este jueves la NSA en un comunicado.
Noticias relacionadas
- Israel y EE.UU., objetivos del mayor espionaje hasta la fecha en redes sociales
- Glenn Greenwald: «Google y Facebook tienen miedo de cómo puede afectar el espionaje a su negocio»
- El periodista que destapó el «caso Snowden» deja «The Guardian»
- Snowden vuelve a la televisión de Rusia para hacer una pregunta a Putin
- Las fechas clave del 'caso Snowden'
- La NSA violó 2.776 veces la privacidad en programas de espionaje durante 12 meses
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete