Suscríbete
Pásate a Premium

¿Sería contraproducente ilegalizar el partido neonazi alemán NPD?

El Gobierno de Angela Merkel muestra su escepticismo ante el último intento de prohibir la formación de extrema derecha impulsado por los Estados federados

¿Sería contraproducente ilegalizar el partido neonazi alemán NPD? reuters

andreu jerez

A finales del año pasado, los 16 Estados federados alemanes acordaron unánimemente en el Bundesrat (Cámara Alta) solicitar al Tribunal Constitucional la prohibición del NPD (Partido Nacionaldemócrata de Alemania), el principal partido de la escena neonazi alemana. Los Estados consideran probado que el principal objetivo del NPD es acabar con el sistema democrático desde una «actitud agresiva y militante». No es el primer intento de ilegalización de la formación neonazi: el último fracaso fue en 2003, cuando el Tribunal Constitucional consideró improcedente la ilegalización del partido tras descubrir la enorme infiltración en sus filas de espías pagados por la policía y los servicios secretos.

El descubrimiento de la célula terrorista de extrema derecha NSU (Clandestinidad Nacionalsocialista) a finales de 2011, que mató a 9 inmigrantes y una agente de policía entre 2000 y 2006, parece ser el impulso definitivo al actual intento de prohibición del NDP, formación con estrechos lazos con la NSU en algunas regiones de Alemania oriental. Todo ello viene además acompañado de garrafales errores y la incapacidad mostrada por la Policía y los servicios de seguridad alemanes de detectar y detener el último caso de terrorismo de extrema derecha en un país donde el neonazismo ha matado a más de 180 personas desde 1990, según cifras de la Fundación Amadeu Antonio.

Mientras los Estados federados son la punta de lanza en el actual proceso contra el NPD, el Gobierno de Angela Merkel muestra más bien escepticismo al respecto. Lo dijo recientemente la ministra de Justicia de la canciller, la liberal Sabine Leutheusser-Schnarrenberger: «A la extrema derecha no se la combate prohibiendo el NPD. Ninguna confrontación legal puede sustituir a la implicación política». La ministra hizo referencia a la necesidad de combatir al neonazismo con argumentos políticos y a través de programas sociales que hagan frente a la llamada «pobreza blanca» que afecta, sobre todo, a los Estados federados orientales, precisamente allí donde el NPD tiene más apoyo social.

Otras voces basan su escepticismo en el siguiente argumento: si la ilegalización prospera, el NPD podría obtener aún más apoyo social a través de su victimización como partido. Pero, ¿qué dicen los expertos al respecto? «La ilegalización del NDP tiene sentido. El partido juega un papel fundamental en el reclutamiento de jóvenes para el movimiento neonazi». Habla Thomas Kuban, periodista alemán que se infiltró durante 15 años en grupos neonazis de numerosos países europeos y autor del libro Blut muss fließen - undercover unter Nazis (La sangre tiene que correr – infiltrado entre nazis).

Kuban, que mantiene su auténtica identidad en secreto por miedo a represalias, continúa: «El NPD utiliza su estatus como partido para, por ejemplo, organizar conciertos públicos con bandas de rock de extrema derecha, a veces incluso en el mismo centro de algunas ciudades con la participación de miles de personas. Un grupo informal de neonazis nunca conseguiría esa autorización. A su vez, el NPD complementa esos eventos con propaganda política. Su prohibición supondría que el movimiento neonazi perdiese capacidad de reclutar a jóvenes. Todo ello deja en un segundo plano un posible 'efecto-mártir' o de victimización».

Bernd Wagner, expolicía criminalista y cofundador de EXIT,asociación que ayuda a neonazis arrepentidos a salir de los círculos de extrema derecha, comparte en parte la opinión de Kuban: «En Alemania existe un fuerte bloque de extrema derecha, con gran militancia y una cultura subversiva exitosa. Y el NPD es una parte fundamental de ese movimiento: ofrece cobertura y actúa de brazo político en los parlamentos. Su prohibición debilitaría, sin duda, al movimiento neonazi alemán en su conjunto. Sin embargo, otros opinan que una prohibición del NPD frenaría la acción política contra el neonazismo en su conjunto. Ello queda en evidencia con el descubrimiento de la serie de asesinatos de la NSU. Hay quien piensa que el neonazismo en Alemania se reduce a las cruces gamadas y el NPD. Y eso es un peligroso error».

¿Sería contraproducente ilegalizar el partido neonazi alemán NPD?

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación