Suscribete a
ABC Premium

Origen y consecuencias de la guerra de Malí

Una revuelta independentista que ha derivado en un conflicto contra el terrorismo que puede salpicar más allá de África

Origen y consecuencias de la guerra de Malí

luis de vega

- ¿Cuál es el origen de la actual guerra? Después de acuerdos de paz infructuosos a lo largo de lustros, los independentistas tuareg decidieron hace un año imponer de nuevo sus reivindicaciones de un Estado independiente que llaman Azawad, territorio que ocupa la mitad norte de Malí. Varios grupos armados del entorno de Al Qaida, que ha hecho desde hace años de esta zona su santuario, aprovecharon la inestabilidad para adueñarse de la revolución. Independentistas y yihadistas derrotaron a un débil Ejército malí. El avance hacia el sur de los radicales islámicos con intención de hacerse fuertes más allá del norte precipitó la decisión francesa de intervenir.

- ¿Cuál es es escenario físico? En campo de operaciones es una inhóspita extensión desértica, sin gobierno, sin fronteras más que en los mapas y casi deshabitada donde además además de terroristas e independentistas campan a sus anchas traficantes de todo tipo. El conocimiento del terreno es un factor fundamental contra el que tendrá que luchar la tecnología armamentística occidental.

- ¿Quién es el enemigo y qué consecuencias puede traer la guerra? El enemigo de la bautizada por París como operación «Serval» es el terrorismo islamista, que además de haber echado raíces en la región saheliana aspira a extender la yihad (guerra santa) a Occidente. Ahí se encuentra en primer lugar Francia, pero no hay que descartar ataques contra intereses galos en cualquier parte del mundo o contra los que les presten ayuda en su intervención. De hecho, el despliegue francés para ayudar a las tropas malíes ha llevado de inmediato a los terroristas, que tienen en el norte de Malí a ocho rehenes franceses más amenazados que nunca, a clamar venganza.

- ¿Cuánto durará el conflicto? Sabemos que la guerra como tal con participación extranjera directa empezó el viernes 11 de enero de 2012, pero pronosticar su final es más que arriesgado. Es más, el escenario puede ir complicándose, con un enemigo complicado de combatir y un escenario comparable a lo que ocurre en Afganistán, lo que puede hacer con facilidad que el conflicto se alarge e incluso se extienda más allá de Malí.

Origen y consecuencias de la guerra de Malí

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación