Hazte premium Hazte premium

El terror de la Alemania nazi, contado por una superviviente transexual

Charlotte von Mahlsdorf nació niño, pero se sentía niña en una época en la que aquello era visto como un crimen. Y por vivir como mujer, se enfrentó a su violento padre, al régimen de Hitler y a la dictadura comunista de la RDA después

El desconocido albañil de Auschwitz que salvó la vida a Primo Levi: el gran secreto del Holocausto

ABC HISTORIA

Esta funcionalidad es sólo para registrados

«¡No eres una niña! ¡Un día tendrás que ser un soldado!», le gritaba su padre allá por la década de 1930, antes de propinarle una de sus habituales palizas. El violento líder local del Partido Nazi no podía permitir que su hijo Lothar vistiera con ropa de mujer y se comportara como una niña. Pero Charlotte von Mahlsdorf –nombre que adoptó poco después y con el que pasó a la historia como una de las primeras activistas en defensa de los derechos de gais y lesbianas– lo tuvo muy claro desde el principio.

Así recordaba aquellos años en su célebre autobiografía, 'Yo soy mi propia mujer', publicada en 1994 y reeditada ahora por la editorial Tusquets: «De luchador, no tenía nada. Ni siquiera me sentía niño. ¡Qué va! Yo era una niña. Recuerdo estar sentado en el regazo de mi tía Anni durante un sarao de damas y caballeros de alto rango, admirando sus vestidos y sus joyas, mientras me decía a mí mismo: 'Soy una niña y, cuando sea mayor, pienso parecerme a estas señoras y moverme igualito que ellas'»

La violencia de su padre no fue más que el primer obstáculo al que tuvo que sobrevivir. Después tuvo que hacer frente a la represión de la Alemania nazi, que no toleraba su provocador sentido de la libertad, y, tras la Segunda Guerra Mundial, de la dictadura comunista de la RDA, que durante años persiguió a los homosexuales y a todas las «modalidades de sexo prohibidas y decadentes».

En el siguiente podcast contamos su historia, con la ayuda de Mili Hernández, cofundadora de la librería Berkana, la primera que abrió en España especializada en el colectivo LGTB hace ahora 30 años.

Créditos

Guion y producción: Israel Viana y Manuel Garre.

Edición: Manuel Garre.

Locución: Antonio Hernández, Manuel Garre, Juan López Córcoles e Israel Viana.

Colaboración: Mili Hernández.

Otros podcast de ABC Historia

Ruido sordo entre los muertos de Hiroshima: la tragedia contada por los supervivientes

El gran secreto de Franco: el testamento político que marcó el futuro de España en 1975 no lo escribió él

El día que Fidel Castro secuestró a una leyenda de la Fórmula 1, Juan Manuel Fangio

Lucha a muerte en Roma: el hispano que reclutó un colosal ejército de gladiadores para ser Papa

La tensa conversación privada entre Hitler y Serrano Suñer que pudo cambiar la historia

En la mente de la bestia: el psicólogo que entrevistó en prisión a los asesinos más sanguinarios de España

Mentira tras mentira: los veinte primeros días del Covid que China ocultó y condenaron al mundo

La unidad maldita de pretorianos que aplastó al emperador Vitelio tras su fulminante despido

La entrevista con la amante de Alfonso XIII: el día que España conoció a la familia secreta del Rey

El espía comunista que vivió durante años en Buckingham: el secreto más oscuro de Isabel II

Un exagente de la unidad más letal de la Guardia Civil desvela a ABC cómo era su infernal curso de acceso

Las tristes confesiones de los kamikazes japoneses antes de morir: «Mamá, quiero seguir unido a ti»

Las voces enterradas de los héroes de Annual: la masacre que hizo sangrar a España durante décadas

Las confesiones más íntimas sobre Franco de la adolescente que no quiso acostarse con él

19 de julio de 1936: la desesperada llamada al general Mola que quiso parar la Guerra Civil

El próximo episodio, dentro de 15 días.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación