Suscríbete a
ABC Cultural

La colosal estafa con la que la URSS ocultó a sus propios ciudadanos su gran catástrofe nacional

Tras la explosión del reactor nuclear de Chernóbil en 1986, la maquinaria de propaganda soviética se puso a trabajar

El cuadro nunca expuesto que reescribe la batalla clave de Felipe IV se podrá visitar en Madrid

La central nuclear de Chernóbil, el 26 de abril de 1986
Manuel P. Villatoro

Esta funcionalidad es sólo para registrados

No por sabido resulta menos impactante. Fue un 26 de abril de 1986 cuando el mundo se estremeció al conocer una de las catástrofes más colosales de la historia reciente. Aquella jornada, el reactor número 4 de la central nuclear de Chernóbil, en Ucrania, ... explotó a la 1:23 de la madrugada. A partir de entonces, se desató un infierno atómico en los pueblos cercanos. La mayor preocupación de la Unión Soviética fue que la nube radioactiva que se generó terminara por el desplazarse a través del viejo continente. Y no por responsabilidad humanitaria, sino porque, de ser así, el mundo entero sabría que en el paraíso comunista también se producían errores humanos.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación