Suscríbete a
ABC Cultural

La pesadilla de la posguerra: los 838 mendigos que dejaron morir de hambre en el Matadero de Madrid

Casi nadie lo sabe, pero en 1941, las autoridades franquistas encerraron a miles de personas sin hogar y en condiciones inhumanas en el antiguo Mercado Municipal de Ganados de Madrid. Un capítulo de la represión ocultado e ignorado hasta hace muy poco

El centenario del Matadero de Legazpi: la carne se hizo cultura

Estas son dos de las pocas imágenes realizadas con mendigos en el Matadero. Se desconoce su autoría
Israel Viana

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Solo un informe secreto elaborado para uso interno de las autoridades franquistas se hizo eco de la tragedia. Se redactó en 1942 y comenzaba así: «La vida que llevan los infelices acogidos en el recinto del Matadero y las escenas desarrolladas allí difícilmente pueden ... describirse, ni siquiera empleando las expresiones más sombrías. Muchas cosas ocurridas allí se resisten a ser registradas por la pluma». Por supuesto, nunca llegó a la prensa ni se hizo público, a pesar de ser uno de los episodios más oscuros de Madrid en la posguerra.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación