Suscribete a
ABC Premium

Tus tomates durarán el doble si los guardas así (y no en la nevera)

El truco casero que utilizan los expertos para conservar los tomates frescos, sabrosos y con buena textura durante más tiempo

Con este truco, los tomates durarán mucho más tiempo en buenas condiciones GURMÉ
Esperanza Fuentes

Esta funcionalidad es sólo para registrados

¿Guardas los tomates en la nevera nada más llegar a casa del mercado? Si la respuesta es sí, es hora de replantearlo. Aunque parece un gesto lógico para conservar frutas y hortalizas, en el caso del tomate, la refrigeración puede ser su peor enemigo. En GURMÉ te contamos cómo conservarlos para hacer que duren el doble. Ya te hemos contado cómo alargar la vida de tus alimentos frescos más tiempo en verano. Pues ahora ¡toma nota de cómo conservar los tomates.

Cuando los metemos en la nevera, se enfrían de manera prematura, especialmente cuando aún están verdes o no del todo maduros, y su textura y sabor se ven notablemente afectados. La nevera detiene el proceso natural de maduración, pero también rompe sus fibras internas, dejándolos harinosos, blandos y sin ese característico sabor fresco que tanto apreciamos.

Por eso, el truco más eficaz para conservar los tomates por más tiempo —y con mejor calidad— es tan sencillo como cambiar la forma en la que los almacenamos. En lugar de meterlos en el frigorífico, conviene dejarlos a temperatura ambiente, lejos de fuentes de luz directa o calor, y colocarlos boca abajo, es decir, apoyados sobre el extremo del tallo. Esta posición evita que el aire entre por la pequeña hendidura superior, ralentizando la descomposición y ayudando a que se mantengan firmes y jugosos durante más días.

Por qué la nevera no es amiga del tomate

Los tomates son frutas sensibles al frío. Diversos estudios han demostrado que, al enfriarse por debajo de los 10 ºC, sus compuestos volátiles —responsables de su aroma y sabor— se deterioran, y su textura se vuelve granulosa.

Con los tomates en perfecto estado, tus recetas estarán más ricas aún GURmÉ

Este efecto es irreversible. Si un tomate ya maduro pasa varias horas en la nevera, no solo pierde sabor, sino que al sacarlo y dejarlo a temperatura ambiente no recuperará ni su dulzor ni su consistencia original.

El truco: boca abajo y en sombra

Guardar los tomates boca abajo, en una fuente o bandeja limpia, permite que la humedad no entre por el punto de inserción del tallo, que es por donde más rápido se estropean. Este pequeño gesto impide la entrada de bacterias y reduce la pérdida de humedad. Además, hay que asegurarse de que no estén expuestos al sol directo ni cerca de electrodomésticos que emitan calor, como hornos o cafeteras.

Un entorno seco y con buena ventilación es ideal. También es recomendable no apilarlos, ya que el peso puede acelerar su maduración y fomentar puntos blandos que derivan en moho o deterioro prematuro.

¿Y si los tomates están muy maduros?

Si los tomates ya están excesivamente maduros y sabes que no los vas a consumir de inmediato, entonces sí puedes guardarlos en la parte menos fría de la nevera durante un par de días, pero lo ideal es sacarlos al menos una hora antes de usarlos para que recuperen parte de su aroma. Y si tienes varios, una buena opción es hacer salsa casera de tomate o conservarlos en aceite.

Además de alargar la vida útil de los tomates, este truco también permite aprovechar al máximo su sabor natural, especialmente si los consumes crudos en ensaladas, bocadillos o gazpachos.

Mantenerlos fuera de la nevera, colocados correctamente y protegidos del sol, es una forma simple pero eficaz de cuidarlos como se merecen. Y cuando pruebas un tomate bien conservado, jugoso, firme y aromático, ya no vuelves atrás. A veces, la sabiduría popular —como la de las abuelas que nunca usaban frigorífico para las hortalizas— tiene más ciencia detrás de lo que parece.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación