Suscríbete
Pásate a Premium

20 recetas con jengibre para los amantes de su original sabor

Teresa Ródenas

Lo que en la cocina conocemos como jengibre es en realidad la raíz de una planta que puede llegar a tener hasta 2 metros de altura. Este rizoma de aspecto inconfundible es utilizado en la gastronomía asiática y occidental por su peculiar sabor y su toque picante . Las recetas con jengibre más populares suelen llevar este ingrediente molido o bien en su versión fresca, aunque a veces también se aprovecha su jugo, intensamente picante. En Asia el jengibre incluso se conserva en vinagre para degustar a modo de aperitivo.

El jengibre se utiliza también en la elaboración de bebidas, como el té. También es muy popular la bebida gaseosa a base de jengibre, que se emplea para rebajar el nivel de alcohol de los cócteles y combinados: «ginger ale» . Incluso es posible encontrar cerveza de jengibre («ginger beer)», con un toque más dulce y menos gaseoso que la tradicional.

Considerado como planta medicinal , el jengibre se emplea como remedio eficaz para los ardores de estómago, así como para aliviar de forma natural las náuseas. De hecho, la medicina tradicional china emplea el jengibre como ingrediente habitual desde hace más de 2.000 años.

A nivel nutricional, esta raíz es una fuente rica de hidratos de carbono, aminoácidos, minerales, vitaminas, flavonoives y ácidos grasos esenciales.

1

Gurmé Sevilla

Pollo con soja y jengibre

Receta completa: Pollo con soja y jengibre

2

Gurmé Sevilla

Ortiguillas de mar con verduras salteadas y jengibre

Este plato, está cocinado con una base de Pescados y mariscos y pertenece a los platos de la cocina Creativa. Por regla general se consume, principalmente, durante Todo el año, y se suele servir a los comensales como Entrante.

Lavar bien las ortiguillas, escurrirlas y macerarlas durante unas horas en vinagre, para que pierdan su capacidad urticante.

Pasadas esas horas, lavamos de nuevo y escurrimos bien las ortiguillas, sazonamos al gusto y las rebozamos con huevo batido y harina. Las freímos en abundante aceite de oliva bien caliente hasta que queden crujientes.

Por otra parte, cortamos las verduras en juliana y las salteamos en una sartén o en un wok con un chorrito de aceite de oliva. Añadimos sal al gusto y una pizca de jengibre.

Servimos las ortiguillas de mar sobre una cama del salteado de verduras.

Receta completa: Ortiguillas de mar con verduras salteadas y jengibre

3

Gurmé Sevilla

Peras caramelizadas con salsa de vainilla y rocas de canela con jengibre

Este plato, está cocinado con una base de Postres y pertenece a los platos de la cocina Creativa. Por regla general se consume, principalmente, durante Todo el año, y se suele servir a los comensales como Postre.

En primer lugar, vamos a caramelizar las peras. Las pelamos y las cortamos en rodajas. Ponemos una sartén con el azúcar moreno, cuando empiece a caramelizarse, añadimos el zumo del limón y las tajaditas de peras. Saltear bien para que queden bien caramelizadas.

Para la salsa de vainilla: Se pone la leche en un cazo con las vainas de vainilla. La llevamos a hervir. Luego bajamos el fuego y vamos incorporando las yemas que hemos mezclado anteriormente con el azúcar. Removemos. Por último, retiramos la vaina de vainilla y ya está lista para servir.

Para las rocas de canela. Tomamos la canela en polvo y la mezclamos con el azúcar y la mantequilla derretida. Una vez que está todo uniforme, añadimos la harina y un poco de jengibre. Volvemos a mezclar y a continuación en papel transparente ponemos montoncitos de la masa haciendo bolitas y los metemos en el frigorífico.

Para la presentación, coloca en un plato llano un poco de la salsa de vainilla para poner sobre ella las peras caramelizadas y acompañarlas de las rocas de canela.

Receta completa: Peras caramelizadas con salsa de vainilla y rocas de canela con jengibre

4

Gurmé Sevilla

Peras al jengibre

Este plato, está cocinado con una base de Postres y pertenece a los platos de la cocina Tradicional. Por regla general se consume, principalmente, durante Todo el año, y se suele servir a los comensales como Postre.

Colocamos primero el azúcar el un cazo. Vertemos el agua y ponemos el cazo a fuego lento. Incorporamos el clavo de olor, la ramita de canela y una cucharadita de jengibre rallado. Dejamos que llegue a ebullición para que se vaya formando el almíbar. Ahora, pelamos las peras dejándoles el rabito de arroba. Introducimos las peras en el almíbar una vez haya hervido. Bajamos el fuego a potencia media y mantenemos hasta que se cocinen las peras (sin que lleguen a deshacerse). Retiramos del fuego y ¡listas!

Receta completa: Peras al jengibre

5

Gurmé Sevilla

Zumo de sandía con jengibre

Este plato, está cocinado con una base de Otros y pertenece a los platos de la cocina Tradicional. Por regla general se consume, principalmente, durante Primavera / Verano, y se suele servir a los comensales como Entrante.

Retírale la corteza a la sandía y despepítala. Ahora trocéala y tritúrala junto con el jengibre rallado. Para ello, puedes ayudarte de una batidora u otro tipo de vaso mezclador. Agrega unos cubitos de hielo y continúa triturando hasta conseguir un zumo fino.

Receta completa: Zumo de sandía con jengibre

6

Gurmé Sevilla

Salteado de verduras y arroz

Este plato, está cocinado con una base de Verduras y legumbres y pertenece a los platos de la cocina Tradicional. Por regla general se consume, principalmente, durante Todo el año, y se suele servir a los comensales como Primer plato.

Cocemos el arroz en abundante agua hirviendo con sal.

Mientras tanto, picamos el ajo, el apio y el jengibre muy menudos. Troceamos el resto de la verdura al gusto.

En una sartén, con un poco de aceite de oliva, sofreímos el ajo, el apio y el jengibre. Añadimos la verdura y salteamos durante 5 minutos. Incorporamos el arroz, salpimentamos y mezclamos todo. Salteamos un minuto más y servimos espolvoreado con cebollino o perejil picado.

Receta completa: Salteado de verduras y arroz

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación