Suscribete a
ABC Premium

15 recetas para comenzar el año con el propósito de adelgazar

Carlos Bautista

Ideas para cenas, comidas y desayunos, propias de una dieta para perder peso

Las fiestas navideñas son sinónimo de grandes festines hipercalóricos. Se juntan en pocas fechas un gran número de comidas y solemos coger algún que otro kilo de más. Por ello, terminada la Navidad siempre es bueno hacer balance de tu dieta, de tu peso y también de cuánto ejercicio físico realizas .

En Gurmé somos fan del buen comer , ya lo sabes. Pero también somos entusiastas del bienestar y de la dieta equilibrada . En este sentido, después de los grandes excesos de las fiestas hay que contrarrestar con platos menos calóricos y por supuesto, con una buena dósis de ejercicio adaptada a tu condición física .

Recuerda que las dietas milagrosas para perder peso de forma rápida no son recomendables. Y que lo importante es crear buenos hábitos para conseguir una alimentación saludable 

Buena materia prima para tu dieta equilibrada

Para el tema gastronómico, aquí te echamos una mano. Lo primero a tener en cuenta es que no está reñido lo de comer cosas ricas con seguir una dieta con el propósito de adelgazar. Solo hay que organizarse correctamente, elegir bien la materia prima y ante todo, dejar a un lado los productos procesados y con exceso de azúcar.

Para una dieta hipocalórica debes apostar casi todo a las frutas, hortalizas, verduras y pescado . Por supuesto que tampoco nos vamos a olvidar de la carne. Pero vamos a optar por animales como el pavo o el conejo , cuyas carnes tienen menos grasas.

Aunque nos centremos en recetas para comidas y cenas, el desayuno es importante. Nada mejor que comenzar el día con media pieza de pan con aceite de oliva virgen extra.

Verduras de todo tipo

verduras con humus

Las frutas y verduras deben ser la base de una dieta saludable. Por ello te animamos a que investigues entre nuestra recetas para que las introduzcas en tus menús. Atréteve con la ratatouille , dale un toque especial a la crema de calabaz a, o prueba con la ensalada de espárragos y pepino .  También es muy recomendable la sope de tomate que te proponemos.

El pescado es un gran aliado

Después de comer tanto en Navidad, el pescado es un buen aliado para tus comidas y cenas ligeras. Echa un vistazo a recetas como los lomos de besugo al vapor , la merluza con menestra o las brochetas de pescado y verduras.

Conejo o pavo

La carne también puede tener hueco en una dieta baja en calorías. Elige este tipo de carnes que tienen menos grasa como con el conejo, el pavo o el pollo. Puedes cocinar platos como el tradicional conejo al ajillo o un pavo con verduras . Y para que no te aburras del pollo, te recomendamos ideas como la del pollo en escabeche .

1

Gurmé Sevilla

crema de calabaza

Esta crema es una receta muy ligera y sabrosa. Además, la calabaza es muy poco calórica , por lo que es una crema perfecta para incluir en una dieta baja en calorías si queremos cuidar la línea . Si te gusta esta receta de crema de de calabaza tenemos disponible las mejores recetas de calabaza para ti.

¿Cómo hacer esta crema de calabaza?  Podemos cocinar la calabaza de diferentes maneras. Sin embargo, esta receta es sin duda un acierto si queremos una comida o cena sana y rápida . Además, podemos congelarla perfectamente, así que si necesitas tuppers se conservará a la perfección.

Si decides incorporar los quesos variados , este es el momento de añadirlos. Sobre esta crema de calabaza fácil , dispón los dados de quesos variados que hayas elegido y un poco de cebollino picado . ¡Y a comer!

Receta completa: crema de calabaza

2

Gurmé Sevilla

Ratatouille

Vamos a preparar una receta de Ratatouille. Este plato está cocinado con una base de verduras y pertenece a los platos de la cocina Tradicional. Por regla general se consume durante todo el año, y se suele servir a los comensales como acompañamiento o Primer plato.

Este plato es una receta típica de la comida francesa . Para preparar ratatouille hay que seguir los siguientes pasos:

Receta completa: Ratatouille

3

Gurmé Sevilla

Verduras asadas al horno

Este plato, está cocinado con una base de Verduras y legumbres y pertenece a los platos de la cocina Vegetariana. Por regla general se consume, principalmente, durante Todo el año, y se suele servir a los comensales como Primer plato.

Lavamos los tomates y los champiñones y los cortamos en rodajas gruesas. Untamos ahora las verduras con aceite de oliva y las colocamos en una fuente de horno. Introducimos en el horno, previamente calentado a 225ºC y asamos durante 30 minutos. Si lo deseamos, podemos elaborar una vinagreta con aceite de oliva, un chorreón de vinagre, sal y perejil picado. Verteríamos esta vinagreta sobre las verduras asadas.

Receta completa: Verduras asadas al horno

4

Gurmé Sevilla

Lomo de besugo al vapor sobre torneado de verduras con aceite de cebollino

Este plato, está cocinado con una base de Pescados y mariscos y pertenece a los platos de la cocina Tradicional. Por regla general se consume, principalmente, durante Todo el año, y se suele servir a los comensales como Primer plato.

Lo primero que vamos hacer es preparar las verduras. Para ello, pela las zanahorias, las patatas y el calabacín (éste último no lo pelaremos por completo, por una mera cuestión decorativa). Ahora córtalas, procurando que tengan más o menos el mismo tamaño. Una vez tengas las verduras listas, colócalas en el cesto de la vaporera. Ésta, a su vez, la encajaremos en un cazo con agua hirviendo. Coloca la tapadera y deja que se cocinen las verduras al vapor. Los lomos de besugo los colocaremos también en el cesto, pero no a la vez que las verduras, pues estas últimas tienen un tiempo de cocción más prolongado. Cuando tengamos las verduras y el pescado al punto, emplataremos y rociaremos con aceite de cebollino.

Receta completa: Lomo de besugo al vapor sobre torneado de verduras con aceite de cebollino

5

Gurmé Sevilla

Sopa de tomate

Este plato, está cocinado con una base de Sopas y cremas y pertenece a los platos de la cocina Vegetariana. Por regla general se consume, principalmente, durante Todo el año, y se suele servir a los comensales como Primer plato.

Licua los tomates junto con el zumo de limón. Con la ayuda de una batidora, tritura la cebolleta fresca junto con el zumo de tomate, una pizca de sal, otra de azúcar y el ajo. Bate bien hasta obtener una sopa homogénea y bien cremosa. Reserva la sopa en el frigorífico durante un par de horas. A la hora de servir, rocíala con un poco de aceite de oliva crudo y espolvoréala con las pimientas. Acompaña esta sopa con unos daditos de pan tostado, unos taquitos de tomate y una juliana de zanahoria y cebolleta fresca.

Receta completa: Sopa de tomate

6

Gurmé Sevilla

Conejo al ajillo con piñones y romero fresco

Este plato, está cocinado con una base de Aves y caza y pertenece a los platos de la cocina Tradicional. Por regla general se consume, principalmente, durante Todo el año, y se suele servir a los comensales como Segundo plato.

Trocea el conejo, salpiméntalo y dóralo a fuego vivo en una sartén con un poco de aceite de oliva. Agrega ahora los dientes de ajo y sigue cocinando. Una vez esté todo bien dorado, retira el exceso de grasa que ha quedado en la sartén y vertemos el vino blanco. Espera hasta que el alcohol del vino se haya evaporado y la salsa haya ligado.

Es el momento ahora de incorporar los piñones y el romero picado.

Saltea el conjunto y retiramos del fuego.

Emplata el conejo con los piñones por encima y decora con una ramita de romero fresco.

Receta completa: Conejo al ajillo con piñones y romero fresco

7

Gurmé Sevilla

Menestra de verduras y pescado

Este plato, está cocinado con una base de Verduras y legumbres y pertenece a los platos de la cocina Tradicional. Por regla general se consume, principalmente, durante Todo el año, y se suele servir a los comensales como Primer plato.

Ponemos a cocer, por separado, las alcachofas, los guisantes y la col. Cocemos también los lomos de merluza salpimentados al gusto en agua con una pastilla de caldo de pescado. Cuando está todo cocido, añadimos a una sartén con un poco de aceite de oliva los ajos pelados y picados muy finos. Cuando comiencen a dorarse agregamos los espárragos y salteamos. Sumamos el resto de verduras cocidas y el pescado. Rectificamos de sal y ¡a comer!

Receta completa: Menestra de verduras y pescado

8

Gurmé Sevilla

Brocheta de pescado con pimientos y tomates

Este plato, está cocinado con una base de Pescados y mariscos y pertenece a los platos de la cocina Tradicional. Por regla general se consume, principalmente, durante Todo el año, y se suele servir a los comensales como Segundo plato.

Lo primero que debemos hacer es cortar el pescado en cuadrados medianos. Regamos con el zumo de limón. Aliñamos con un buen chorro de aceite de oliva y salpimentamos al gusto. Dejamos que marine una hora aproximadamente. Ahora, lavamos los pimientos y los cortamos también en cuadrados. Pelamos la cebolla y la cortamos en trozos. Lavamos los tomates y los partimos por la mitad. Dejamos las brochetas en agua unos 10 minutos. Escurrimos y vamos colocando un trozo de cada ingrediente en ellas. Las pasamos por un poco de aceite para que se hagan todos los ingredientes al gusto y ¡listo!

Receta completa: Brocheta de pescado con pimientos y tomates

9

Gurmé Sevilla

Pechuga de pavo cocida con verduras asadas

Este plato, está cocinado con una base de Aves y caza y pertenece a los platos de la cocina Tradicional. Por regla general se consume, principalmente, durante Todo el año, y se suele servir a los comensales como Primer plato.

Hacemos primero las verduras: las lavamos y las colocamos en una bandeja para horno con un poco de aceite de oliva y sal. Precalentamos el horno a 180 grados y horneamos las verduras hasta que se vayan asando. Habrá que ir retirando las que se hagan antes. Mientras, elaboramos la pechuga de pavo: la salpimentamos al gusto y regamos con un poco de aceite de oliva. Envolvemos la pechuga en papel film y encima, con papel de aluminio. Hervimos las pechugas en una olla con agua tapada unos 15 minutos. Retiramos y dejamos enfriar.

Receta completa: Pechuga de pavo cocida con verduras asadas

10

Gurmé Sevilla

Brochetas de frutas

Este plato, está cocinado con una base de Postres y pertenece a los platos de la cocina Vegetariana. Por regla general se consume, principalmente, durante Todo el año, y se suele servir a los comensales como Postre.

Lava las fresas muy bien y retírales los pedúnculos. Ahora sécalas con papel de cocina. El resto de las frutas, es decir, el plátano, el kiwi y la pera, las vamos a pelar. Ya sólo nos queda trocear las frutas, a excepción de las fresas, y ensartarlas en las brochetas de madera. Pasa levemente las brochetas por una plancha bien caliente y sírvelas al momento, decorando con unas hojas de menta o hierbabuena.

Receta completa: Brochetas de frutas

11

Gurmé Sevilla

Ensalada verde de pepino y espárragos

Este plato, está cocinado con una base de Ensaladas y pertenece a los platos de la cocina Vegetariana. Por regla general se consume, principalmente, durante Todo el año, y se suele servir a los comensales como Entrante.

Así cocinamos la ensalada de tomate y pepino

Comenzamos lavando las lechugas y cortándolas en trozos. Cortamos el pepino en finas rodajas. Lavamos los espárragos. En una plancha con unas gotas de aceite de oliva, pasamos los espárragos y las rodajas de pepino un poco. En una ensaladera colocamos las lechugas, los espárragos y el pepino. Lavamos y cortamos el tomate en cuadraditos. Por último, añadimos los brotes de soja. Ahora, elaboramos un aliño con un poco de aceite, vinagre balsámico al gusto y sal.

¡A comer! Puedes probar a elaborar otra variante, como esta ensalada de pepino y tomate , perfecta para adelgazar. ¡Pruébala!

Receta completa: Ensalada verde de pepino y espárragos

12

Gurmé Sevilla

Crema de limón baja en calorías

Este plato, está cocinado con una base de Postres y pertenece a los platos de la cocina Tradicional. Por regla general se consume, principalmente, durante Todo el año, y se suele servir a los comensales como Postre.

Así cocinamos la ensalada de tomate y pepino

Separa las claras de las yemas. Pon en el fuego un cazo el agua con la ralladura de limón y la gelatina. Una vez la mezcla comience a hervir, retira del fuego y añádele el zumo de limón, las yemas de huevo batidas y el edulcorante. Deja entibiar. Monta las claras a punto de nieve y añádeselas a la preparación anterior. Mezcla suavemente e introduce en el frigorífico para enfriarla.

Receta completa: Crema de limón baja en calorías

13

Gurmé Sevilla

Mejillones al vapor

Los mejillones son considerados por muchos como auténticas joyas gastronómicas porque mejoran el estado y calidad de la piel y los huesos fortalecen el sistema inmune, ayudan a reparar tejidos e incluso pueden ser útiles para combatir trastornos mentales como la depresión.

Encuentra en Gurmé una gran variedad de recetas con mejillones .

Así cocinamos la ensalada de tomate y pepino

¿Cómo hacer mejillones al vapor?  Hoy en Gurmé os explicamos cómo cocer estos mejillones de una manera muy sencilla y rápida. Con tan solo seguir los pasos que te contamos a continuación, podrás tener elaborar esta receta en unos minutos. ¡Manos a la obra!

¡A comer! Como puedes ver, elaborar estos mejillones al vapor con limón es muy fácil y en tan solo unos minutos los tenemos encima de la mesa. Además, es un plato muy saludable y que nos aporta muchos nutrientes. ¿Quieres saber cuáles son las propiedades de los mejillones al vapor? ¡Sigue leyendo!

Receta completa: Mejillones al vapor

14

Gurmé Sevilla

Pechuga de pollo en escabeche

Este plato, está cocinado con una base de Aves y caza y pertenece a los platos de la cocina Tradicional. Por regla general se consume, principalmente, durante Todo el año, y se suele servir a los comensales como Segundo plato.

Lo primero que haremos será preparar las verduras para el escabeche. Las zanahorias las pelaremos y cortaremos en bastoncitos; la cebolla la cortaremos en juliana, y los ajos los machacaremos (con piel). En una cazuela baja con aceite de oliva, rehoga las verduras junto con las especias hasta que comiencen a ponerse tiernas. En ese momento añadiremos los líquidos y esperaremos hasta que rompa el hervor. Entonces, añade las pechugas, pon la tapadera y cocina a fuego suave durante 30 minutos, o hasta que las pechugas estén bien tiernas. Cuando las pechugas estén cocinadas, apartaremos del fuego y dejaremos templar.

Recuerda que en Gurmé tienes muchas otras 3.

También puedes consultar nuestra amplísima recopilación de recetas de pollo .

Receta completa: Pechuga de pollo en escabeche

15

Gurmé Sevilla

Ensalada de coliflor

Este plato, está cocinado con una base de Verduras y legumbres y pertenece a los platos de la cocina Tradicional. Por regla general se consume, principalmente, durante Todo el año, y se suele servir a los comensales como Primer plato.

Para hacer una ensalada de coliflor, una vez cocida la coliflor la desmenuzamos y la ponemos en una fuente. La aliñamos con el vinagre y la sal y añadimos el agua.

Por otra parte, pelamos los ajos y los cortamos en rodajas muy delgadas. Los freímos en una sartén con aceite de oliva hasta que comiencen a tomar color (con cuidado de que no lleguen a quemarse).

En ese momento apartamos la sartén del fuego e inmediatamente agregamos el contenido de la ensalada de coliflor de la sartén a la fuente. Removemos un poco y servimos.

Recuerda que en Gurmé tienes muchas otras recetas con coliflor .

Receta completa: Ensalada de coliflor

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación