Suscribete a
ABC Premium

Conejo al ajillo con piñones y romero fresco

La carne de conejo se caracteriza por su bajo contenido graso

Alejandro Arcenegui

Este plato, está cocinado con una base de Aves y caza y pertenece a los platos de la cocina Tradicional. Por regla general se consume, principalmente, durante Todo el año, y se suele servir a los comensales como Segundo plato.

El conejo al ajillo es todo un clásico dentro de la gastronomía española. En esta ocasión lo hemos acompañado con piñones y romero fresco, obteniendo así un plato repleto de aromas y matices.

Ingredientes

  • Un conejo
  • una cabeza de ajos
  • gr. de piñones 100
  • ml. de vino blanco 250
  • una rama de romero fresco
  • una cucharada de perejil picado
  • aceite de oliva
  • sal y pimienta.

Y si has empezado el año con el propósito de perder unos kilos, encuentra aquí más recetas para adelgazar .

Así lo cocinamos

Trocea el conejo, salpiméntalo y dóralo a fuego vivo en una sartén con un poco de aceite de oliva. Agrega ahora los dientes de ajo y sigue cocinando. Una vez esté todo bien dorado, retira el exceso de grasa que ha quedado en la sartén y vertemos el vino blanco. Espera hasta que el alcohol del vino se haya evaporado y la salsa haya ligado.Es el momento ahora de incorporar los piñones y el romero picado.Saltea el conjunto y retiramos del fuego.Emplata el conejo con los piñones por encima y decora con una ramita de romero fresco.

Trucos y Consejos

Si quieres potenciar el sabor de este plato, prepara un majado con los higadillos del conejo, sal, pimienta y un poco de tomillo. Agrega esta pasta justo antes que los frutos secos.

Información Nutricional

La carne de conejo se caracteriza por su bajo contenido graso, por lo que su consumo está especialmente indicado para aquellas personas que están siguiendo dietas de control de peso. El conejo es además una excelente fuente de proteínas de alto valor biológico.Si moderamos la cantidad de aceite a la hora de cocinar el conejo, reduciremos considerablemente el nivel calórico del plato.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación