Suscribete a
ABC Premium

Lomo de besugo al vapor sobre torneado de verduras con aceite de cebollino

El besugo, protagonista indiscutible de la receta que nos ocupa, pertenece a la familia de los pescados azules, si bien es uno de los más magros dentro de este grupo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Este plato, está cocinado con una base de Pescados y mariscos y pertenece a los platos de la cocina Tradicional. Por regla general se consume, principalmente, durante Todo el año, y se suele servir a los comensales como Primer plato.

El besugo es un pescado de carne blanca y suave que se caracteriza por su fácil digestibilidad, lo cual lo hace especialmente recomendable para niños y personas mayores. Además, contiene muy pocas calorías y es una estupenda fuente de proteínas de gran calidad, por lo que también se recomienda en casos de sobrepeso u obesidad.

Ingredientes

  • lomos de besugo 4
  • zanahorias 2
  • calabacín 1
  • patatas pequeñas 4
  • aceite de oliva virgen
  • un manojo de cebollino y sal.

Y si has empezado el año con el propósito de perder unos kilos, encuentra aquí más recetas para adelgazar .

Así lo cocinamos

Lo primero que vamos hacer es preparar las verduras. Para ello, pela las zanahorias, las patatas y el calabacín (éste último no lo pelaremos por completo, por una mera cuestión decorativa). Ahora córtalas, procurando que tengan más o menos el mismo tamaño.Una vez tengas las verduras listas, colócalas en el cesto de la vaporera. Ésta, a su vez, la encajaremos en un cazo con agua hirviendo. Coloca la tapadera y deja que se cocinen las verduras al vapor.Los lomos de besugo los colocaremos también en el cesto, pero no a la vez que las verduras, pues estas últimas tienen un tiempo de cocción más prolongado.Cuando tengamos las verduras y el pescado al punto, emplataremos y rociaremos con aceite de cebollino.

Trucos y Consejos

Si quieres darle un toque diferente al plato, introduce unas hierbas aromáticas junto con el pescado.Para obtener el aceite de cebollino bastará con triturar un buen manojo de esta hierba con aceite de oliva.

Información Nutricional

El besugo, protagonista indiscutible de la receta que nos ocupa, pertenece a la familia de los pescados azules, si bien es uno de los más magros dentro de este grupo. Como pescado azul que es, el besugo es una excelente fuente de ácidos grasos insaturados, los cuales nos van a ayudar a reducir los niveles de colesterol en sangre.En esta receta lo hemos cocinado al vapor, sin emplear grasa. Por ello, el contenido calórico de la receta no se va a ver incrementado. Además, al acompañar el besugo con verduras, el plato va a verse enriquecido con vitaminas, minerales y sustancias antioxidantes.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación