Suscribete a
ABC Premium

Ensalada de coliflor

Dale un toque de color a esta ensalada añadiendo un poco de tomate crudo troceado.

ABC

Este plato, está cocinado con una base de Verduras y legumbres y pertenece a los platos de la cocina Tradicional. Por regla general se consume, principalmente, durante Todo el año, y se suele servir a los comensales como Primer plato.

Aunque la coliflor pueda resultar un alimento aburrido, te proponemos una manera divertida de consumirlo, con esta ensalada.

Ingredientes

  • coliflor pequeña 1
  • dientes de ajo 6
  • vasos de agua 2
  • aceite de oliva
  • vinagre y sal

Y si has empezado el año con el propósito de perder unos kilos, encuentra aquí más recetas para adelgazar .

Así lo cocinamos

Para hacer una ensalada de coliflor, una vez cocida la coliflor la desmenuzamos y la ponemos en una fuente. La aliñamos con el vinagre y la sal y añadimos el agua.Por otra parte, pelamos los ajos y los cortamos en rodajas muy delgadas. Los freímos en una sartén con aceite de oliva hasta que comiencen a tomar color (con cuidado de que no lleguen a quemarse).En ese momento apartamos la sartén del fuego e inmediatamente agregamos el contenido de la ensalada de coliflor de la sartén a la fuente. Removemos un poco y servimos.Recuerda que en Gurmé tienes muchas otras recetas con coliflor .

Trucos y Consejos

Dale un toque de color a esta ensalada añadiendo un poco de tomate crudo troceado.

Información Nutricional

La coliflor es un vegetal que está compuesto en un 85% de agua, aunque curiosamente se la considera una importante fuente de fibra dietética. No contiene hidratos de carbono, ni proteínas ni grasas, lo que la convierte en un elemento muy valioso para una dieta equilibrada, esto es, la coliflor es uno de los vegetales con menos aporte calórico.Sin embargo es un nutriente muy rico en vitaminas B y K. La vitamina C hace que el consumo de coliflor sea beneficioso para nuestra vista, piel, oído y aparato respiratorio. Es recomendable durante la menopausia por reducir los sofocos, además, contiene ácido fólico y diversos minerales como el potasio y el fosfato.Debido a la cantidad de agua y potasio que posee, la coliflor está indicada por sus propiedades diuréticas. Además, su bajo contenido en sodio la hace especialmente recomendable para la eliminación de líquidos. De este modo, la coliflor está prescrita en dietas que ayudan a regular la hipertensión, la retención de líquidos y la oliguria o escasa producción de orina.La coliflor está igualmente recomendada para todos aquellos que sufren hiperricemia y gota o las personas que tienen tendencia a formación de cálculos renales.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación