Interioristas en acción: arquitectos y decoradores se unen para ayudar a los afectados por la DANA
Un colectivo solidario compuesto por más de 200 expertos con el fin de reconstruir los hogares afectados por la catástrofe en Valencia
Todos los conciertos solidarios con las víctimas de la DANA
Dana en Valencia: la acción solidaria del Chef Bosquet para llevar comida sin gluten a los afectados

Ante la devastación causada por la reciente DANA en Valencia, un nuevo colectivo solidario, Interioristas en Acción, surge con el objetivo de transformar el dolor y la pérdida en esperanza y renovación. Este grupo, formado por más de 200 expertos del sector de la decoración, el interiorismo y la arquitectura, se ha unido para liderar una respuesta inmediata y eficaz en la reconstrucción de los hogares dañados por la tormenta.
A través de una red de colaboradores que suma además a numerosas empresas de mobiliario, electrodomésticos y materiales de construcción (entre otras muchas), se canalizarán las donaciones y apoyos logísticos de la forma más transparente y eficiente, para devolver a las personas afectadas un espacio seguro y habitable, lo mínimo que se necesita para tener una vida digna. El principal objetivo de este proyecto es proporcionar a las familias afectadas un hogar funcional y acogedor. Para lograrlo, se han establecido alianzas con empresas y voluntarios que donarán productos, tiempo y habilidades, desde elementos básicos del hogar, como lavadoras y frigoríficos, hasta el apoyo de profesionales en diseño y arquitectura.
La Fundación FDI (Fundación para el Fomento del Desarrollo y la Integración) colabora estrechamente con la asociación para garanticas que las donaciones y ayudas se gestionen con la máxima transparencia y eficiencia. La Fundación supervisará cada etapa del proceso, asegurando que los recursos lleguen de manera efectiva y eficiente a las familias que más lo necesitan. Por su parte, la marca Peralta Vidavi, especializada en el diseño y fabricación de lámparas y pantallas, se encargará de la coordinación y dinamización de la intervención de Interioristas en Acción tras el paso de la DANA. Desde la recepción inicial en Feria Valencia (que cede gratuitamente sus instalaciones) hasta la entrega final a las familias, se emplearán herramientas de gestión de datos y cuestionarios para optimizar cada fase del proyecto. Bajo estas premisas, se priorizará a las familias con menores a cargo, personas dependientes y aquellas en situación económica crítica.
Una llamada a la acción
Desde Interioristas en Acción insisten en la importancia de seguir colaborando y en la necesidad de que su actividad se visibilice tanto en medios como en redes. Además, concretan ayudas necesarias tanto en donaciones como en transporte, «en muchos casos, son personas y familias que se han quedado sin lo más básico», dicen y se refieren a cualquier donación que tenga que ver con amueblamiento, sanitarios, azulejos, electrodomésticos y, en definitiva, al equipamiento esencial de una vivienda.
«Buscamos empresas que puedan colaborar en el traslado seguro y eficiente de grandes donaciones», puesto que sin la logística necesaria, tanto de ámbito nacional como local, el proyecto y la ayuda no se podrán implementar. Cada donación cuenta y cada gesto de solidaridad «nos acerca más a nuestro objetivo de reconstruir hogares y vidas», concluyen desde la organización.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete