Bajo la vegetación y sobre un túnel: así encontró la Policía los bidones de los CDR que quisieron colapsar la Vuelta
El juzgado les imputa delitos que van desde los desórdenes públicos hasta grupo criminal
Detenidos cuatro CDR que planeaban verter aceite sobre la calzada al paso de la Vuelta Ciclista
Escondidos bajo la vegetación y colocados en una zona escarpada sobre un túnel por el que transita la carretera C-55 que habría de recorrer el pelotón de la Vuelta Ciclista a España a su paso por la comarca de El Solsonés, en Lérida. Así estaban los dos bidones con capacidad para 200 litros que encontró la Policía y que relaciona con cuatro individuos militantes de los Comités en Defensa de la República: iban a colapsar la competición vertiendo aceite de motor quemado sobre la carretera, como desveló ABC.
Las detenciones tuvieron lugar el pasado sábado y los detenidos, viejos conocidos de los agentes por su pertenencia a los CDR, fueron puestos a disposición del juzgado de guardia de Solsona el lunes. Quedaron en libertad imputados por delitos de grupo criminal, desórdenes públicos, contra la seguridad y contra el medio ambiente. Asimismo, se les prohibió acercarse a menos de 500 metros de la competición.
Cabe recordar que los CDR, como las organizaciones independentistas ANC y Omnium Cultural ya venían calentando la primera etapa de la Vuelta, que salía el sábado de Barcelona, desde días atrás. Llamaban a la ciudadanía a expresar en las calles su rechazo a la competición, relacionándola con una supuesta «represión» y actitud «colonialista» del resto de España sobre Cataluña.
Tras las detenciones, además, las principales espadas de Junts y ERC salieron en redes a pedir su puesta en libertad, hablando igualmente en términos de represión del derecho de protesta. Para Oriol Junqueras, de hecho, la actuación policial iba «contra las libertades fundamentales y los derechos humanos».
Como se puede apreciar en el vídeo, los agentes de la Comisaría General de Información y la Brigada Provincial de Información de la Policía Nacional hallaron los bidones en una zona escarpada, dispuestos y conectados mediante un tubo de PVC que habría permitido desembocar su contenido justo sobre la calzada, con el consecuente riesgo para la integridad física de quienes la transitaran.
Una válvula, un temporizador y 400 litros de aceite
Los detenidos lo fueron tras ser sorprendidos «in fraganti», intentando activar el mecanismo -con una válvula electrónica y un temporizador- que habría permitido derramar los 400 litros de aceite desde la parte superior del túnel al pavimento, boicoteando así la etapa que se desarrollaría el lunes entre las localidades de Suria (Barcelona) y Arinsal (Andorra).
Habían llegado hasta allí utilizando senderos secundarios y difíciles de transitar, dejando atrás los teléfonos móviles para evitar ser rastreados. Según informa la Policía, «adoptaban numerosas medidas de seguridad» para esquivar una eventual vigilancia.
La investigación ha sido desarrollada por agentes de la Comisaría General de Información y la Brigada Provincial de Información de Barcelona, bajo la dirección del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Solsona (Lleida). En el operativo final han participado, además, especialistas de la Comisaría General de Policía Científica -que ahora analiza el aceite hallado para determinar con precisión su composición- y de la Jefatura Superior de Policía de Cataluña.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete