Primarias en el PP: un modelo que aupó a Casado y evitó el liderazgo de Sáenz de Santamaría
El sistema a doble vuelta provocó división en el partido, ya que los militantes apoyaron a la exvicepresidenta frente a los compromisarios que se decantaron por el político abulense
El PP corregirá su sistema primarias en el congreso de julio ante el clamor interno

Fue en el Congreso de 2017, con Mariano Rajoy al frente del partido, cuando se reformaron por última vez los estatutos y se estableció el actual sistema de doble vuelta para la elección de los candidatos. Un modelo que se copió del que tenía ... Ciudadanos y que resultó un fracaso para el Partido Popular, que quedó claramente dividido un año después, cuando tras la marcha del expresidente del Gobierno se tuvo que elegir un nuevo líder nacional. Entonces, los candidatos más fuertes fueron tres: Soraya Sáenz de Santamaría, Pablo Casado y María Dolores de Cospedal.
La primera vuelta, en la que votaron los militantes, fue la exvicepresidenta del Gobierno la que logró más apoyos, seguida por el diputado abulense. Cospedal, en tercer lugar, no pasó el corte y fue ahí donde se produjo el vaivén que acabó con la elección de Casado, preferido por una mayoría de compromisarios, en detrimento de Sáenz de Santamaría. El trasvase de apoyos de la política castellanomanchega a Casado fue decisivo, pero provocó un daño interno que, años después, desembocó en la mayor crisis interna del PP, que estuvo a punto de perder la hegemonía de la derecha nacional.
El resultado de aquel congreso dejó en evidencia al sistema, pues de nada sirvió el deseo de los militantes, modificado por los intereses de los compromisarios. Una ausencia de transparencia que es lo que Alberto Núñez Feijóo quiere ahora corregir con el cambio de estatutos y del sistema de primarias.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete