El PP obligará a retratarse a los socios del Gobierno sobre Ucrania la próxima semana
Registra una PNL para que cada grupo exprese su posición a Sánchez antes del Consejo Europeo clave para el futuro de la UE
Sánchez evita concretar cómo aumentará el gasto en defensa la víspera de su reunión con Feijóo

En el Partido Popular hay pocas expectativas sobre la reunión que Alberto Núñez Feijóo mantendrá este jueves con Pedro Sánchez en La Moncloa. «Es complicado que de un encuentro de 20 minutos pueda salir nada en claro», señala un diputado del PP sobre ... el cónclave. Además, reitera que la postura del Gobierno «no la conocen ni ellos» y por eso creen que es importante que haya una votación en el Congreso sobre este asunto.
Así, el PP ha anunciado el registro de una proposición no de ley (PNL) que se debatirá la próxima semana y que obligará a cada grupo a expresar su posición sobre cuatro asuntos relevantes en clave geopolítica: soberanía de Ucrania, aumento del gasto militar, alianza de la OTAN y comprometerse con que cada decisión de España en Europa respecto a Ucrania sea consensuada en el Congreso de los Diputados.
«El PP va a obligar a retratarse a Sánchez y a sus aliados en el Gobierno antes del Consejo Europeo. No puede ser que vaya a comparecer en el Congreso después», criticó Ester Muñoz, vicesecretaria de Educación y Sanidad del PP, que ejerció de portavoz.
Sánchez buscará «hacer trampas»
Muñoz cree que Sánchez buscará «hacer trampas» para sortear la acción del Congreso, pero «no es lo mismo engañar a Junts que a la Unión Europea».
En la PNL del PP, a la que ha tenido acceso ABC y que está registrada a finales del mes de febrero, se pide a los grupos postularse sobre el compromiso de España con la soberanía y la unidad de Ucrania y también sobre la necesidad de que Europa esté implicada en un proceso de paz.
También se debatirá la necesidad de «defender el vínculo atlántico» y de «cumplir con los compromisos adquiridos en el seno de la OTAN», en clara referencia con el aumento de gasto militar que obligaría a España a prácticamente doblar su actual aportación.
Por último, se insta al Gobierno a «garantizar que cualquier decisión que afecte a la posición de España en relación con la guerra de Ucrania o con la OTAN sea debatida y aprobada por mayoría en el Congreso».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete