El último negocio de la 'teledroga' en Madrid: menores repartiendo en patinetes
Los adolescentes eran utilizados para llevar los pedidos a diferentes puntos de Ciudad Lineal a cambio de pequeñas dosis
Detenidos tres hombres por traficar con droga en diversos narcopisos en Arganzuela
Por su facilidad para ser engatusados y los pírricos 'salarios' que obtenían representaban el último eslabón de la cadena: menores repartiendo en patinetes eléctricos pequeñas cantidades de hachís y marihuana. Todo ha ocurrido en el distrito de Ciudad Lineal, donde los adolescentes del barrio eran utilizados para completar el servicio a domicilio del último negocio de la 'teledroga'. Pero no solo eso, también realizaban tareas domésticas a sus jefes, una pareja formada por un varón mayor de edad y una joven que igualmente no supera los 18 años, que a cambio de que cumplieran sus órdenes les entregaban para su consumo una dosis de estos estupefacientes.
El principio del fin de este entramado cuasi juvenil llegaría en el mes de abril, cuando los agentes de la Policía Nacional detectaron un elevado trasiego de personas en torno a un domicilio, comprobando después que en un segundo piso muy próximo se realizaba la mayor parte de la compraventa de droga. Dentro, residía la pareja de cabecillas, encargados de suministrar las sustancias, fundamentalmente marihuana y hachís, a todos los clientes que hasta allí se acercaban. Sin embargo, para los servicios al exterior reducían riesgos a través de su red de adolescentes, encargados de entregar los pedidos en un callejón aledaño al inmueble o desplazándose a otros puntos en patinetes eléctricos.
En contraprestación, el único adulto de la trama les recompensaba con más droga, incitándoles al consumo de la misma, y anotando todas las transacciones en cuadernos. Además, los menores hacían otras labores como pasear a los perros de la pareja o hacerles la compra. Completado el primer informe, la investigación se centró después en dilucidar si estos repartidores eran asimismo responsables de un delito de receptación, es decir, si empleaban móviles y patinetes que previamente habían sido sustraídos. El resultado fue afirmativo.
Con todas las cartas volcadas sobre la mesa, los uniformados llevaron a cabo un registro del piso en cuestión, procediendo a la detención del mayor de edad, su pareja y otros cuatro adolescentes. En el interior, encontraron 2.300 gramos de hachís, 440 de marihuana, 25 de cocaína, 190 pastillas de drogas sintéticas, 46 teléfonos móviles, cuatro tabletas, cuatro patinetes eléctricos, varias armas blancas, útiles para la distribución de las sustancias, 600 euros en efectivo y anotaciones manuscritas de las operaciones.
Maniobras bruscas
Más al norte, en el municipio de Alcobendas, el Cuerpo Nacional ha arrestado por otro lado a dos individuos que ocultaban en el maletero de su coche diferentes tipos de drogas y más de 60.000 euros en efectivo. Los policías interceptaron a los ocupantes después de observar cómo un vehículo de alta gama efectuaba maniobras bruscas. Tras darle el alto, el conductor prosiguió su marcha desatándose una persecución. Una vez abordado el turismo, los agentes hallaron en un compartimento oculto cocaína, éxtasis y cocaína rosa ('tusi'), seis teléfonos móviles y dos tabletas, medicamentos utilizados habitualmente para el dopaje y los más de 60.000 euros.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete