Más Madrid se queda solo en la Asamblea contra Mario Vargas Llosa: «Almeida y Ayuso sólo homenajean a los señores de su ideología»
Los portavoces del PP, PSOE y Vox lamentan el fallecimiento del escritor español y peruano y elogian su obra
Óscar López contraprograma y opaca a su portavoz en la Asamblea de Madrid

Ni siquiera el fallecimiento de un escritor y Premio Nobel como Mario Vargas Llosa ha logrado poner de acuerdo a todos los portavoces parlamentarios en la Asamblea de Madrid. En realidad, los representantes del PP, PSOE y Vox han lamentado su pérdida y han ... reconocido su obra, y solo se ha quedado fuera Más Madrid, que sigue siendo el principal grupo de la oposición. Su portavoz no ha querido dedicarle unas palabras de recuerdo y ha criticado que el alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida, quiera darle un espacio de reconocimiento en Madrid.
Así, la portavoz de Más Madrid, Manuela Bergerot, no se ha referido al fallecimiento del Premio Nobel, como han hecho el resto de portavoces, en su intervención ante los medios de comunicación, tras la reunión de la Junta de Portavoces.
Eso sí, ha deseado «feliz Semana Santa» a los que están de vacaciones y a los que tienen que trabajar estos días, «que, por cierto, no es el caso de Isabel Díaz Ayuso, que lleva una semana entera sin una agenda pública en Madrid».
Los periodistas han preguntado a Bergerot por el espacio de reconocimiento que el alcalde de Madrid ha prometido dedicar al escritor y también han invitado a la portavoz a decir unas palabras sobre Vargas Llosa. La portavoz ha contestado primero sobre otra cuestión totalmente distinta y no ha dicho ni una palabra sobre Vargas Llosa, por lo que el periodista se lo ha tenido que recordar.
«Es que al señor Almeida y la señora Ayuso se les olvida que gobiernan para todos los madrileños que viven en la capital y en toda la Comunidad de Madrid, Y por tanto los homenajes, los reconocimientos a través del callejero, de todo el espacio público que conforma nuestra identidad colectiva debería recoger precisamente todos los sentires de todos los madrileños y de todas las ideologías. Lo que vemos es cómo, por un lado, mientras rechazan reconocer a mujeres como Marisa Paredes o Almudena Grandes, solo quieren a homenajear a los señores que comparten la misma ideología conservadora que ellos».
El portavoz del PP, Carlos Díaz-Pache, sí ha trasladado la tristeza de su partido y de su grupo parlamentario por la pérdida de Mario Vargas Llosa. «Quiero trasladar el pésame a su familia, a sus amigos, pero esta es una pérdida universal, una pérdida de todos, para la Hispanidad, para Madrid, para todos los amantes de la literatura. Su literatura, su mundo, sus ideas, especialmente sus ideas, han inspirado a varias generaciones. Se nos va el Nobel español y peruano, a acompañar a García Márquez, a Cortázar, a Borges a grandes escritores de su generación».
«Y nos deja el gran vacío de saber que no tendremos otra obra más de Mario Vargas Llosa y el gran refugio de saber que podremos regresar siempre a los clásicos de su obra, enorme, ingente, y podremos enseñar a las siguientes generaciones», ha continuado el portavoz del PP.
Por el PSOE, su portavoz en la Asamblea, Mar Espinar, ha expresado el pesar del Grupo parlamentario Socialista por el fallecimiento del escritor Mario Vargas Llosa, «un hombre clave de la literatura universal y muy unido a este país y a Madrid. Se nos va un gigante de las letras y ya solo nos quedarán sus libros, a los que seguro que todos sus lectores volveremos a acudir».
La portavoz de Vox, Isabel Pérez Moñino ha lamentado el fallecimiento de Mario Vargas Llosa, «un escritor universal que ha ayudado de manera extraordinaria a la lengua española y a la defensa de la libertad». «Nuestro más sentido pésame del Grupo parlamentario de Vox a sus familiares y amigos».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete