Ayuso: «Si los activistas de la izquierda acudieran a nuestros hospitales, habría menos demagogia»
La presidenta acusa a Sánchez de cargar contra Madrid por intereses electorales
Quién está detrás del ninot de Isabel Díaz Ayuso en la manifestación de Madrid
La presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, cree que hay un boicot a la sanidad madrileña, que toma las calles y «hace creer a los ciudadanos que tienen una mala sanidad, cuando aún en medio de una crisis internacional de los modelos sanitarios, es excelente comparada con cualquier lugar del mundo». A su juicio, lo que está pasando en Madrid «no tiene nada que ver con el derecho de todo profesional, los sanitarios entre ellos, a reclamar mejoras laborales».
Ayuso ha impartido esta mañana una conferencia en el Club Siglo XXI, con la gran manifestación por la sanidad pública del domingo en las calles de Madrid como telón de fondo. En ella, critica que esa actitud, «además del deterioro de unos servicios públicos que ha costado décadas levantar», tiene otro efecto: «Se impide el debate sereno para una reforma necesaria en un mundo que envejece, y que demanda servicios universales y de calidad».
Asegura que en su Gobierno «siempre estaremos dispuestos a escuchar a los médicos y enfermeros; a intentar mejorar sus condiciones porque sabemos que son indispensables».
Ha achacado al «activismo de izquierdas tratan de confundir a la opinión pública diciendo que un Centro Sanitario 24 horas debe funcionar como un pequeño hospital» o meter miedo «diciendo que la videoconferencia sustituye a un médico en Urgencias», lo que a su juicio son «eslóganes contra la falsedad».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete