Suscribete a
ABC Premium

El Ayuntamiento de Madrid aprueba el plan especial de Ifema para permitir el desembarco de la F1

La modificación urbanística aumenta un 4% la edificabilidad y abre la puerta a eventos deportivos al aire libre y cubiertos

Madrid se queda el Gran Premio de España de Fórmula 1

Foto de las autoridades madrileñas, de Ifema y la Fórmula 1, el pasado enero, en la presentación del Gran Premio de España 2026-2035 EFE
Cris de Quiroga

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Medio año después de la gran presentación para pintar el circuito de la Fórmula 1 al norte de Madrid, el plan urbanístico está listo. El Ayuntamiento de Madrid ha autorizado este jueves el Plan Especial de Definición de Redes en el parque Ferial Juan Carlos I y su entorno. Es la aprobación inicial que permitirá, una vez consiga la luz verde definitiva en el pleno municipal de octubre, que el Gran Premio de España desembarque en el recinto de Ifema de 2026 a 2035. Esta modificación afecta a un ámbito de 1.157.735 metros cuadrados y sirve para aumentar la edificabilidad, perfecciona la posibilidad de eventos deportivos, ajusta el suelo destinado a plazas de aparcamiento y resuelve el cambio de trazado de la vía pecuaria de Los Leñeros.

El plan especial retoca el Plan General de Ordenación Urbana de 2005, que regula esta zona del distrito de Barajas, y permite aumentar los usos propios para que convivan con las distintas redes públicas ya existentes (zonas verdes, vía pecuaria y recinto ferial), según ha explicado la vicealcaldesa y portavoz municipal, Inma Sanz. El objetivo de Madrid es contar con un espacio a imagen y semejanza de otros recintos similares, según consta en la memoria del plan, como el Fira Barcelona, RAI Amsterdam, Las Vegas Convention Center, Excel London y Bella Copenhagen.

En concreto, la nueva configuración reordena el ámbito con las siguientes características. En primer lugar, un aumento del 4% de la edificabilidad previsto en 2005, que supone una superficie edificable de 13.600 metros cuadrados, pasando de los actuales 340.000 metros cuadrados a un total de 353.600 metros cuadrados. En segundo lugar, para encajar las nuevas edificaciones, se amplía la manzana central y se recalifican algunas zonas, y se concentran las áreas ajardinadas.

Los terrenos del circuito

Sin embargo, lo más importante es que este plan especial permite la llegada de la Fórmula 1 porque regula la celebración de eventos deportivos al aire libre y cubiertos. El anteproyecto del circuito ya contempla un trazado de 5,474 kilómetros, que se extiende más allá del plan especial, con 20 curvas, una vuelta de clasificación prevista de 1 minuto 32 segundos y espacio para 110.000 espectadores.

El consistorio flexibiliza el uso de los espacios libres y, dentro de ellos, se definen unas áreas denominadas 'LA-RS' que se corresponden con dos franjas de terrenos (una al norte del ámbito y otra en la esquina suroeste), que se utilizarán de forma temporal para el circuito de carreras, y en las que se diseñará un ajardinamiento permanente al menos en un 40%.

Por último, el plan especial adapta el traslado de la vía pecuaria Los Leñeros, un requerimiento de la Comunidad de Madrid para que tenga continuidad con el entorno y el resto de vías pecuarias y otras zonas verdes. Por eso se ajustará el suelo destinado a plazas de aparcamiento, que pasará de las 9.712 plazas de aparcamiento actuales a 8.360.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación