El flamenco se desangra en Madrid: cierra sus puertas el centenario tablao Villa Rosa
Este mítico templo del baile se une a la lista de locales clausurados en la que figuran el Café de Chinitas y Casa Patas
El flamenco se desangra en Madrid . Desde la llegada del coronavirus y la imposición de fuertes restricciones, la capital ha sido testigo de cómo se cerraban las puertas de cientos de comercios y locales emblemáticos. A esa gruesa lista se ha sumado en ... los últimos días un espacio que ha visto y escuchado a los mejores artistas flamencos durante décadas, el centenario tablao Villa Rosa . Ubicado en la plaza de Santa Ana, este templo del baile no ha podido aguantar los estragos de la pandemia, que ha puesto la soga al cuello a negocios que ya luchaban por sobrevivir.
El director artístico del tablao, Jonatan Miró, dio la dura noticia a través de sus redes sociales: «En apenas un mes se cumplirían diez años de esta nueva etapa en el tablao Villa Rosa de Madrid. Como sabéis, la pandemia está haciendo estragos en todos los sectores y mucho más en los tablaos flamencos, que se encuentran totalmente desprotegidos. Hoy tengo que comunicar que definitivamente el Tablao Villa Rosa cierra sus puertas », lamenta el bailaor. «Han sido muchos los esfuerzos que Jesús Rodríguez, el empresario que lo ha estado regentando en estos últimos diez años, ha hecho para mantener el local, pero lamentablemente ha tomado la decisión y la determinación de tener que cerrar, puesto que lleva estos once meses manteniendo el local sin ingresos», continúa.
El tablao Villa Rosa, con más de 110 años de historia , tenía a su plantilla inmersa en un Expediente Temporal de Regulación de Empleo (ERTE). Ahora, ha tomado la decisión de despedir a 12 de sus trabajadores (el 80%) y mantener a cuatro en el ERTE, con la esperanza de poder aguantar hasta que mejore el escenario pandémico y tener una hipotética reapertura. Es la medida utilizada por el propietario, Jesús Rodríguez , para que el local no recaiga sobre otro empresario que reutilice el espacio para otros fines, poniendo así punto y final a más de un siglo de flamenco.
Hace más de medio año que este tablao había clausurado temporalmente sus puertas, a la espera de una mejora en el sector de los espectáculos, algo que lamentablemente no ha llegado. El Villa Rosa se ha sumado a la lista de templos del flamenco clausurados como Casa Patas , que cerró en mayo del año pasado tras el golpe mortal del Covid-19. Tras 33 años de trayectoria, el emblemático espacio de flamenco declaró la inviabilidad de mantener una plantilla y un espacio con las perspectivas económicas y turísticas por los suelos . El público de Casa Patas principalmente provenía del turismo internacional –como ocurre con el resto– y no pudo resistir.
Lo mismo ocurrió meses más tarde con Café de Chinitas , después de décadas acogiendo en su escenario a la flor y nata del flamenco –José Mercé, Enrique Morente, Carmen Linares, El Lebrijano, Dolores Amaya, Antonio Canales, Rafael Amargo y un interminable etcétera–, y convertirse en innegable patrimonio cultural de la capital. Su dueña, Mari Carmen Mira, confirmó el cierre definitivo. «Tristemente, así es. Evidentemente la pandemia ha tenido mucho que ver, pero el gran problema que tenemos es el contrato», señaló entonces. La complicada situación derivada del coronavirus deja al flamenco muy tocado en Madrid, otrora capital de este arte, incluido como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO hace más de una década.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete