El acusado de dejar tetrapléjica a su ex mujer dice que ella le obligó a agredirla
El presunto maltratador que dejó tetráplejica a su ex mujer a consecuencia de una brutal paliza en 2006, cuando pesaba sobre él una orden de alejamiento, ha declarado hoy que fue la víctima la que le obligó a utilizar la violencia , ya que tenía un cuchillo y le había amenazado de muerte previamente.
Así se ha explicado el acusado -José Luis R.G.- durante el juicio que se ha celebrado hoy en la Audiencia Provincial de Madrid, y en el que la Fiscalía ha pedido 33 años de cárcel por los delitos de asesinato en grado tentativa, quebrantamiento de medidas cautelares y allanamiento de morada, además de dos delitos de perjuicios psicológicos a los hijos de la pareja, que presenciaron los hechos.
Durante la vista de esta mañana también ha declarado la víctima, María Antonia R.L., que no recuerda lo sucedido ese día , pero ha asegurado que desde su separación, diez meses antes de los hechos, su ex marido había infringido la orden de alejamiento en varias ocasiones y la vigilaba y amenazaba continuamente, por lo que "tenía la certeza de que tenía la intención de matarla". A raíz de la agresión, esta mujer sufrió graves lesiones medulares que provocaron una tetraplejia.
Los dos hijos de la pareja (ambos menores de edad de 15 y 17 años, respectivamente), han explicado que el 28 de junio de 2006, el acusado entró en el domicilio familiar donde t rató de ahogar a la víctima con una mano , mientras con la otra sostenía un cuchillo.
Alertados por los gritos de la madre, los hijos acudieron a su habitación, donde vieron los múltiples golpes, patadas y pisotones en el cuello que José Luis R.G estaba propinando a su madre, tras lo que le gritaron y "suplicaron" que dejará de golpearla, sin conseguirlo.
Ambos menores han relatado como su padre les dijo: "La tengo que matar por todo lo que nos ha hecho".
Sin embargo, en su declaración, el imputado ha negado que los hechos se hubieran producido de ese modo, alegando que cuando entró en la casa "para charlar" con su ex mujer, que anteriormente le había amenazado con "enviar a alguien para matarle", ella tenía en la mano un cuchillo que le obligó a actuar con violencia para "salvar" su vida.
También ha declarado esta mañana durante el juicio la psicóloga de la prisión de Soto del Real (Madrid) que atendió al acusado en el momento de su ingreso en el centro, quien ha señalado que esta actitud de "minimización de los hechos y culpabilización de la víctima" es un patrón de comportamiento típico en los casos de maltrato.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete