Feijóo ve «inaudito» que Sánchez tuviera un vicepresidente «al que consideraba un maltratador»
Se refiere a los mensajes en los que el presidente hablaba de Pablo Iglesias, líder fundador de Podemos que tuvo un papel destacado en su primer gobierno de coalición
El PP espera la dimisión de Robles tras los mensajes de Sánchez a Ábalos
Sigue en directo la última hora del Consejo de Ministro con el resultado del informe del apagón del pasado 28 de abril

Alberto Núñez Feijóo ha sido muy directo a la hora de hablar sobre los mensajes que Pedro Sánchez se intercambió en 2021 con José Luis Ábalos, entonces su mano derecha, y en los que se refería a las actuaciones dentro del Gobierno del ... entonces vicepresidente segundo, Pablo Iglesias, al que llegó a calificar de «maltratador».
«Decir que este Gobierno es el más feminista de la historia y que a la vez nombra de vicepresidente a lo que el presidente del Gobierno considera un maltratador es algo inaudito», ha señalado el líder del PP durante su intervención en unas jornadas del Consejo General de Economistas.
Feijóo cree que «España no merece un presidente del Gobierno cuyo principal temor son esos wasaps -desvelados estos días por el diario 'El Mundo'- y esos móviles de las personas imputadas por el Supremo u otros juzgados» y por eso animó a su partido a estar preparado, porque «nadie sabe cuánto va a durar esta legislatura inerte».
El líder del PP ahondó más en los intercambios de mensajes telefónicos entre Sánchez y Ábalos, en los que también hubo críticas ácidas hacia algunos de los presidentes autonómicos del PSOE. «Si el Partido Socialista se pareciera más a Lambán y menos a los que le insultan le iría mucho mejor al PSOE y a España», afirmó en una intervención en la que abogó por impulsar hasta cinco reformas estructurales para hacer funcionar al país.
Reformas en el ámbito energético, fiscal, educativo, administrativo y de infraestructuras, que su partido ya lleva meses defendiendo y que el propio Feijóo defendió que formarán parte del debate ideológico que se llevará a cabo durante el congreso nacional del PP que él mismo convocó este lunes y que se celebrará en el mes de julio. «El país necesita una visión de futuro que se hace a base de reformas y también salir de la trampa en la que nos ha metido el Gobierno. Esta alternativa necesita un plan de reformas, porque llevamos siete años viviendo de la inercia», apuntó.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete