El PSOE elude enfrentarse a Ábalos tras la publicación de sus wasaps con Sánchez
Ferraz se indigna y culpa a la derecha, pero su portavoz dice que no se habló de ello en la reunión de la dirección
Page, sobre los whatsapps en los que Sánchez y Ábalos le critican: «Eran uña y carne»
Moncloa y Ferraz dieron este lunes una respuesta ambivalente a la polémica desatada por los mensajes entre Pedro Sánchez y José Luis Ábalos entre los años 2021 y 2023, después de que el segundo fuese cesado como ministro, primero, y abandonase después la secretaría ... de Organización del PSOE. Aunque una cosa quedó clara: los socialistas eludieron atacar al exministro, cuyo expediente de expulsión del partido sigue durmiendo el sueño de los justos en algún cajón de Ferraz, después de la ruptura del año pasado tras las primeras detenciones de la UCO, cuando se le pidió incluso su acta de diputado, algo a lo que se negó Ábalos, que desde entonces permanece como parlamentario del Grupo Mixto.
El argumentario oficial, que replicaron desde la portavoz del partido, Esther Peña, hasta la vicepresidenta primera María Jesús Montero, es que lo publicado por 'El Mundo' es una grave filtración de mensajes privados que atenta contra el secreto de las comunicaciones y del que no dudaron en culpar a la «derecha y la ultraderecha», evitando expresamente señalar al propio Ábalos como el responsable. «Me parece muy grave, gravísimo que se haya violado de esta manera la intimidad, los derechos de las personas, en este caso del presidente», señaló Montero en declaraciones a los medios en Córdoba. Pero la propia Peña presumió en su rueda de prensa en Ferraz después de la reunión de la Ejecutiva Federal presidida por Sánchez de que a ese asunto no se le había dedicado «ni un solo minuto, ni una sola palabra» en la reunión de la dirección socialista. «No nos ocupa, la verdad», señaló Peña.
Preguntada sobre por qué una reunión de la Ejecutiva, con muchas intervenciones como ella misma relató, no había abordado ese asunto, contestó de manera evasiva y sacando a colación, incluso, el congreso del PP convocado este lunes mismo por Alberto Núñez Feijóo. «Estoy convencida de que una renovación en el Partido Popular hará que este tipo de presión inmunda se desvanezca», afirmó, insistiendo en vincular a las filtraciones de los mensajes con el primer partido de la oposición. Sin embargo, al cierre de esta edición el partido no había anunciado medida alguna ante la Justicia pese a considerar un atropello a su líder lo publicado.
Fuentes del partido aluden al proceso en marcha contra el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por la filtración de un documento confidencial sobre el novio de Isabel Díaz Ayuso, aunque en este caso la causa se abrió a instancia de parte y no de oficio.
El eco de los wasaps -entre ellos uno de finales de 2021 en el que Sánchez mostraba su solidaridad con Ábalos ante las primeras informaciones que apuntaban a posibles conductas delictivas- se amplió este lunes con la reacción de varios de los mencionados en ellos. Aunque no todos. Nada dijo el expresidente de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, al que Sánchez tildaba de «petardo» por sus críticas a los acuerdos con Bildu. Ni en público ni a puerta cerrada en la reunión de la cúpula socialista, cara a cara con Sánchez, de creer la versión de la misma ofrecida por Peña.
Aunque hace tiempo que el exlíder del PSOE extremeño y hoy vicepresidente del Senado dejó de engrosar las filas del sector crítico, en el que Emiliano García-Page sigue fungiendo como principal voz y casi única. El presidente de Castilla-La Mancha se dejó ver este lunes y habló de que Sánchez y Ábalos eran «uña y carne», si bien restó importancia al contenido de los mensajes e incluso evitó quejarse de las alusiones a su persona. «En realidad, no le hago mucho caso a las descalificaciones», señaló, antes de afirmar que incluso las toleraría «si a cambio se dejase de pactar con independentistas». El líder de los socialistas castellanomanchegos, además, lanzó una carga de profundidad sobre el origen de la polémica: «Yo casi desde parvulitos de la política sé que cualquier cosa que uno pone en un móvil puede terminar publicándose. O bien por el interlocutor o bien por el grupo de amigos... a estas alturas me parece de una ingenuidad inmensa pensar lo contrario».
Reacciones «iracundas»
Mucho menos diplomático, no en vano retirado ya totalmente de la política, el expresidente de Aragón, Javier Lambán, arremetió contra Sánchez en una entrevista en el programa 'Más de Uno', de Onda Cero, en la que relató que con Sánchez «tuve unas cuantas broncas por teléfono muy serias de las que hasta ahora no he hablado». Y en varias de ellas le sorprendió «la ira, la pérdida de control» del presidente. «Sus reacciones eran iracundas», insistió Lambán, quien sentenció que «yo no recuerdo que me insultara, pero el tono era insuperable».
Otra aludida en los mensajes por Sánchez, la expresidenta andaluza Susana Díaz, hoy senadora del partido, también contestó en la misma emisora de radio. «Ha sido duro, y estoy jodida de leer esas transcripciones», afirmó, haciendo alusión al mismo término que empleó Sánchez. «Una cosa es que te cuenten, y otras es verlo así por escrito. Ha sido muy doloroso», señaló Díaz con tono compungido.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete