Hazte premium Hazte premium

Vox y los policías heridos piden detener a los investigados de Tsunami que no han comparecido

Responde a la solicitud del juez instando que se libren órdenes de detención para su puesta a disposición del juzgado

Enfrentamiento con manifestantes en las protestas de Tsunami, en 2019
Isabel Vega

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La defensa de dos de los policías heridos en los disturbios de Tsunami Democràtic en Barcelona que ejercen acusación particular en la causa ha pedido al juez que libre órdenes de detención contra los cinco investigados que no comparecieron a la citación para declarar este martes pese a haber sido convocados por la Audiencia Nacional. También la acusación popular que ejerce Vox en la causa se ha pronunciado en este sentido.

En un escrito al que tuvo acceso ABC, el despacho Fuster Fabra Abogados responde así a la petición de informe que el jueves libró el instructor Manuel García-Castellón para sondear la posición de las acusaciones de cara a la posibilidad de ordenar la detención de esas personas a fin de ponerlas a disposición del juzgado para declarar.

La Fiscalía ya se ha opuesto a esta medida, como informó ABC, y la acusación popular que ejerce Vox, como también la que despliega Sociedad Civil Catalana la han apoyado. Los policías están en esta línea: solicitan que se «proceda al libramiento de órdenes de detención de los investigados por sustraerse de manera clara a la acción de la justicia».

Se refiere en particular a Xavier Vendrell, Josep Campmajó, Oleguer Serra, Jesús Rodríguez Selles y Jaume Cabaní, quienes a juicio de esta acusación particular, «decidieron de manera consciente y deliberada no estar presentes a pesar del llamamiento de la autoridad judicial, sustrayéndose una vez más de la acción de la justicia, sin justificación razonada alguna».

Pide que se libren órdenes de detención para ellos y que el juez vuelva a citar a Marta Rovira, Oriol Soler y Josep Lluis Alay, que habían justificado su ausencia en la Audiencia Nacional, «a la mayor brevedad, atendiendo a la gravedad de los hechos por los que son investigados».

Citar de nuevo a Vendrell

El escrito de Vox al que tuvo acceso ABC tiene matices. Consideran necesario dirigir órdenes de búsqueda y detención respecto de Rodríguez Selles, Serra, Campmajó y Cabani, pero no para Vendrell, para quien instan «señalar nueva comparecencia con los correspondientes apercibimientos para el caso de producirse una nueva incomparecencia».

«Su defensa presentó escrito de 17 de Mayo de 2024 por el que se venía a solicitar la celebración de dicha declaración a través de videoconferencia por cuanto, según el contenido del mismo, el investigado se encontraría en la República de Colombia debido a un compromiso de naturaleza laboral con la Organización de las Naciones Unidas. Por providencia se denegaba dicha videoconferencia (...) Llegado el día 22 de mayo, el investigado no compareció al llamamiento judicial», resume la acusación popular. Es por ello que consideran más procedente llamarle de nuevo con apercibimiento de consecuencias si no comparece.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación