El primer gimnasio de España que genera electricidad al hacer deporte está en la localidad valenciana de Quart de Poblet
Los usuarios de este centro municipal verán reducido el coste del abono conforme más kilovatios generen con su actividad
Mazón anuncia la puesta en marcha de un Plan de Choque para relanzar las energías renovables en la Comunitat

Ir al gimnasio municipal de la localidad valenciana de Quart de Poblet tiene muchas ventajas. Y no solo las de ponerse en forma, cuidar la salud, socializar con amigos y practicar deporte. Ahora también se contribuye a mejorar el medioambiente, ya que van a generar energía limpia mientras ejercitan su cuerpo.
Además, se prevé que, cuando se apruebe la medida, también suponga un alivio para los bolsillos de los usuarios, y es que cuantos más kilovatios genere la persona con su actividad deportiva, más económico le saldrá el abono.
MÁS INFORMACIÓN
El centro deportivo de la localidad de l'Horta Sud es uno de los primeros gimnasios ecológicos del mundo. La idea se puso en marcha en Estados Unidos, en el año 2018, con bicicletas estáticas. Aunque las ciudades más cosmopolitas han abierto gimnasios con esta tecnología, aún son muy pocos centros deportivos quienes pueden contar con ella.
El gimnasio de Quart de Poblet aprovecha la fuerza física y mecánica de los usuarios durante sus rutinas de ejercicio para generar energía eléctrica 100% limpia gracias a la tecnología más innovadora. Hay ocho máquinas capaces de generar energía mientras se hace deporte, desde bicicletas estáticas, hasta cintas para correr o máquinas elípticas. ¿Y qué se hace con la energía que generan con el movimiento del usuario? En primer lugar, se destina a alimentar al propio aparato. La sobrante se utiliza en el resto del complejo deportivo.
Energía en constante retroalimentación
Las máquinas logran que los vatios generados con el ejercicio, gracias a la energía cinética, se transformen en corriente alterna, compatible con la red eléctrica. Así, sólo gastan una pequeña cantidad de energía en el encendido. Después pasan a ser alimentadas por el propio movimiento del deportista. Además, el exceso de energía puede enviarse directamente a la red eléctrica del propio complejo deportivo, para alimentar la iluminación u otros dispositivos.
Además, estas máquinas ecológicas tienen una aplicación que se puede instalar tanto para iPhone como para Android en la que queda registrados los vatios que se generan y cómo puede ayudar al medioambiente.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete