Los robots 'Andin', 'Inotec', 'Cabtec' y 'Cama-up' para «mejorar el día a día» de los mayores y dependientes
La Junta de Castilla y León invierte 5,4 millones en 1.254 andadores, duchas, inodoros y camas inteligentes para usuarios de 'A gusto en casa' y sus centros residenciales
Camisetas para medir el azúcar, gafas para 'viajar' a la niñez... los cuidados del siglo XXI

Acciones cotidianas del día a día como andar, ir al baño, ducharse o levantarse de la cama o acostarse pueden resultar una odisea o simplemente imposibles para algunas personas. Mayores, con discapacidad o dependencia que requieren de la ayuda de otros para llevar a cabo ... esas actividades habituales que buena parte de la población hace casi de forma automática y sin darle la mayor importancia. Ahora la tecnología se convierte en un aliado de la mano de 'Andin', 'Inotec', 'Cabtec' y 'Cama-up'. Son los nombres de las cuatro soluciones «hasta ahora inexistentes en el mercado», pero que de forma «gratuita» la Junta de Castilla y León comenzará a distribuir a partir del 1 de julio tanto en domicilios de usuarios del programa 'A gusto en casa' como en residencias y centros de atención a personas con discapacidad de titularidad pública autonómica de las nueve provincias. En total, se han adquirido 1.254 unidades que han supuesto una inversión de 5,4 millones de euros.
«Somos pioneros en este avance tan importante para facilitar el día a día a las personas dependientes», destacó ayer la vicepresidenta y consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, en la presentación en el centro tecnológico 'La Aldehuela', en Zamora, de estos cuatro productos únicos. Se prestarán de forma gratuita a las personas allá donde residan. Lo harán tanto en su domicilio, a través del servicio 'A gusto en casa' que permite continuar a mayores, dependientes o personas con discapacidad en su hogar y recibir los cuidados, como en los centros residenciales.
«Un nuevo hito cumplido en esa ruta que nos marcamos de avanzar en la innovación y la incorporación de las últimas tecnologías para mejorar el día a día» de estas personas, destacó en declaraciones recogidas por Ical. En definitiva, señaló, «ayudarles en su autonomía personal» y también «aliviar» la carga a los cuidadores.
Así, 'Andin' es el andador inteligente que ayuda a caminar en superficies con pendiente, cuenta con frenado automático para evitar accidentes, así como con un detector de caídas que emite un aviso geolocalizado al cuidador, además de poder desplazarse de manera autónoma hasta el usuario. Se han adquirido 404 unidades -188 irán residencias y centros de personas con discapacidad- con una inversión de 1,3 millones de euros. 'Inotec', el inodoro inteligente es una herramienta que incorpora ayuda técnica para que personas con movilidad reducida puedan ir al baño. Se adapta a las características y necesidades físicas de los usuarios y facilita la higiene personal tras su utilización. Se distribuirán 265 ejemplares -128 en los centros autonómicos-, para los se han destinado 1,15 millones de euros.
La ducha inteligente, bautizada como 'Cabtec' ayuda a los dependientes su aseo de forma autónoma, preservando su dignidad, pues el usuario no precisa de ayuda en ninguna de las fases, desde la distribución del jabón por el cuerpo, al aclarado y secado. A adquirir 300 de estos productos se han destinado 1,63 millones de euros. Todas las duchas inteligentes irán a parar a usuarios del programa 'A gusto en casa', pues los centros de la Junta ya cuentan con medios técnicos necesarios para esta función, explicó la consejera. También únicamente a domicilios se dirigirán las 285 unidades de 'Cama-up', el sistema tecnológico de apoyo para que personas con dificultades de movimiento puedan acostarse y levantarse de la cama por sí solos. La inversión en este caso ha sido de 1,32 millones de euros.
Los primeros en comenzar a distribuirse serán los acostadores y duchas, a partir del 1 de julio, mientras que los andadores e inodoros se repartirán a partir del 15 del próximo mes. En el caso de ir a domicilios, la Junta lo realizará en colaboración con las tres fundaciones que prestan este servicio: San Cebrián (Burgos, Palencia y Soria), Intras (León, Valladolid y Zamora) y Asprodes (Ávila, Salamanca y Segovia). Estas entidades también se encargarán de informar, orientar, forma y asesorar a usuarios y cuidadores y a la monitorización de uso y evaluación del impacto de la herramienta en las personas que lo reciban. El primer paso para acceder a estos recursos en casa pasa por la detección de alguna necesidad, bien por el trabajador social del CEAS o el gestor de la entidad proveedora. En las residencias, serán los profesionales de la Consejería de Familia los encargados.
«Queremos seguir estando a la vanguardia y siendo referente para otras comunidades en este avance tan importante para facilitar el día a día a las personas dependientes», subrayó Blanco.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete