Gregorio pide al Gobierno de España que no cierre la central nuclear de Almaraz
Por el impacto negativo que tendrá tanto en la comarca extremeña y en poblaciones cercanas como Talavera
Manifestación contra del cierre de la central nuclear de Almaraz

El alcalde de Talavera de la Reina (Toledo), José Julián Gregorio, ha reivindicado al Gobierno de España «que no cierre» la central nuclear de Almaraz (Cáceres), «muy cercana a Talavera», por el grave impacto negativo que tendrá tanto en la comarca extremeña y en ciudades cercanas como Talavera.
Así se ha pronunciado tras la reunión que ha mantenido con representantes de la plataforma ciudadana 'Sí a Almaraz, Sí al futuro' que han trasladado a Gregorio su preocupación ante la decisión del Gobierno de Pedro Sánchez de comenzar con el cierre de esta central en el año 2027 «que acarreará graves prejuicios para todos los pequeños municipios y grandes ciudades muy cercanas, como Talavera que será irreversible».
Además de los puestos de trabajo fijos que tiene esta central, «son importantísimos los que se generan en determinadas épocas con las recargas de combustible», que afectan no sólo a Extremadura, ya que Talavera es una de las ciudades que se beneficia enormemente del flujo económico que genera una infraestructura como esta central, que lleva operativa casi 44 años, «y su cierre puede ser una grave mazazo para Extremadura y Castilla-la Mancha».
El alcalde ha lamentado que Pedro Sánchez «haga oídos sordos» al clamor ciudadano, que recientemente volvió a salir a la calle en una multitudinaria manifestación para exigir «que no cierren esta central» que es el sustento de cientos de familias».
José Julián Gregorio ha trasladado a la plataforma y a todos los vecinos de Almaraz su apoyo incondicional «porque si el Gobierno de España no atiende a razones y cierra esta central, el desastre económico y social será irreparable, además de que puede afectar al desarrollo de proyectos en el ámbito de empresas tecnológicas, o frenar a futuras empresas que deseen instalarse en Talavera, e incluso a la llegada de infraestructuras como el AVE», ya que esta central «ha sido y es un motor económico para Extremadura y Castilla-La Mancha».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete