Vuelven a abrir los centros escolares que cerraron por precaución en Talavera
El caudal del Tajo desciende a 500 metros cúbicos por segundo y confirma una situación «estable»
El Tajo vuelve a rugir en Toledo: el caudal se multiplica por cuatro en los últimos diez días
Comparecencia de Pedro Sánchez en el Congreso de los Diputados, en directo: declaraciones sobre el gasto militar en España y última hora hoy
Tras alcanzarse este miércoles los 600 metros cúbicos por segundo, este jueves la situación del Tajo ha vuelto a «ser estable» tras pasar el caudal a 500 metros cúbicos por segundo.
Así lo ha señalado este el alcalde de Talavera de la Reina, José Julián Gregorio, tras la reunión que ha mantenido con el Centro de Coordinación Operativa de ámbito local (Cecopal), y con el Centro de Coordinación Operativa (Cecop), a la que ha asistido el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page y el consejero de Hacienda, para seguir coordinando el protocolo a seguir y actualizar la información sobre el Tajo y el Alberche, después de el río alcanzase el umbral de aviso rojo el martes.
El alcalde ha especificado que «la situación en Talavera está bastante controlada y tanto Policía Local como Protección Civil no han registrado incidentes durante la noche«. Además ha trasladado al presidente autonómico la excelente coordinación que ha existido en la ciudad con los servicios de emergencias que están preparados desde »el minuto uno« para afrontar cualquier escenario posible» y sobre todo, para velar por la seguridad de los ciudadanos.
Mientras, en Talavera se continúa con la monitorización del Tajo «que está estabilizado», aunque no es óbice para que los talaveranos bajen la guardia; al río hay que tenerle respeto y seguir extremando la precaución«.
Vuelta a las clases
Además este jueves se han vuelto a abrir los siete centros educativos que se cerraron por precaución: el campus de la Universidad, los institutos Puerta de Cuartos, San Isidro, Padre Juan de Mariana y Ribera del Tajo, además de los colegios Bartolomé Nicolau, Nuestra Señora de Prado y Madre de las Esperanza.
No obstante, a lo largo de hoy se decidirá también si los alumnos tienen clase este viernes, en función de la evolución del caudal del río.
Este jueves reabrieron los Jardines del Prado y la Alameda y también se reabren los accesos al recinto ferial. Permanecerán cerrados los Sifones, el Vivero y el parque frente al colegio Madre de la Esperanza. El puente romano permanece cerrado a los peatones.
También se ha reabierto el polideportivo Primero de Mayo, el polideportivo y piscina José Ángel de Jesús Encinas, instalaciones de la Ciudad Deportiva (Pista de Atletismo, campos Zarra y Mela y pistas de pádel y tenis) y el campo de la Universidad.
Dispositivo de evacuación
El alcalde recordaba que como medida preventiva ante una posible inundación de las zonas cercanas al río, está preparado el dispositivo de evacuación en caso de que hubiera que desalojar viviendas, y se acogería a las personas que lo necesitasen en el polideportivo Primero de Mayo, que se ha ofrecido también a Cazalegas y Pepino por si hay algún desalojo.
En el protocolo de emergencia de Talavera participan las concejalías de Seguridad Ciudadana, Agricultura, Medioambiente, Servicios Generales, Deportes, además de Policía Local, Protección Civil, Bomberos, Aqualia y Cruz Roja.
Gregorio ha reiterado su agradecimiento a Policía Local y Protección Civil que monitorizan el cauce del río durante para detectar cualquier incremento del caudal, que también se vigila con un dron de Policía Local. Así como ha destacado la permanente colaboración que existe con Policía Nacional, la empresa Aqualia, Cruz Roja, Bomberos y Servicios Generales del Ayuntamiento.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete