Suscribete a
ABC Premium

Carlos Suárez, el apasionado de los deportes de riesgo que halló la muerte mientras hacía de doble en una película sobre su vida

Ha fallecido este martes tras lanzarse desde un globo en un salto base durante el rodaje de 'La Fiera' en La Villa de don Fadrique

Con 52 años a sus espaldas, era un gran especialista en escalada, alpinismo, paracaidismo y salto

Muere el especialista Carlos Suárez al caer desde un globo en un rodaje

Carlos Suárez, en una fotografía de archivo publicada en sus redes sociales Facebook
Mariano Cebrián

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Hace tan sólo cinco meses, Carlos Suárez se desnudaba, metafóricamente, en el pódcast 'Morir de éxito', de Miguel Ángel Ferrer. Como si de una premonición se tratara, este pionero del salto base en España y referente de la escalada sin cuerda, explicaba cómo es vivir con la presencia de la muerte tan cercana.

Ahora, esas palabras suenan más cercanas y más trágicas, si cabe, tras conocerse este martes su muerte en el municipio toledano de La Villa de Don Fadrique durante el rodaje de 'La Fiera', película de acción dirigida por Salvador Calvo y en la que él estaba contratado como asesor para los saltos y otras escenas.

Un accidente que daba a conocer Atresmedia Cine y MOD Producciones en un comunicado, en el que informaba que Carlos era uno de los cinco especialistas que se habrían lanzado desde un globo durante los ensayos de este martes y que él murió al impactar contra el suelo al no abrirse su paracaídas.

Y es que así era Carlos Suárez, un aventurero como los de antaño pero traído al siglo XXI. Con 52 años a sus espaldas, era un gran especialista en escalada, alpinismo, paracaidismo y salto base, con muchos años de experiencia en estas disciplinas.

Carlos llevaba tiempo sin saltar en paracaídas y había vuelto estos días a hacerlo para doblar a los actores principales de la película 'La Fiera', que cuenta su historia y la de sus compañeros que iniciaron el salto base y vuelo con traje de alas en España, como son Álvaro Bultó, Darío Barrio, Chana y Armando del Rey, entre otros.

De hecho, su muerte se suma a la de una larga lista de deportistas y famosos que han fallecido en iguales o parecidas circunstancias, como la de Álvaro Bultó, presentador de televisión, deportista de riesgo y paracaidista barcelonés que perdió la vida el 23 de agosto de 2013 mientras practicaba salto base con traje de alas (wingsuit) en los Alpes suizos.

La casualidad quiso que casi un años después, el 6 de junio de 2014, en un homenaje a Álvaro Bultó en Segura de la Sierra (Jaén) con saltos base, falleciera el cocinero Darío Barrio, amigo suyo, en parecidas circunstancias, al estrellarse contra el suelo.

Carlos Suárez era no sólo una gran figura a nivel deportivo, pues podía presumir entre sus logros de haber ascendido a varios ochomiles en la cordillera del Himalaya, sino que también era una persona muy querida por todos los que le conocían, que cuentan que era abierto, extrovertido y un gran comunicador, algo que le sirvió para servir de inspiración para mucha gente aficionada a los deportes extremos.

Casualmente, apenas unas horas antes de su muerte, el nombre de Carlos Suárez salió a relucir en 'La Revuelta', el programa de máxima audiencia de TVE. Uno de los asistentes como público propuso a David Broncano que entrevistara al deportista por sus impresionantes hazañas y le entregó su libro, 'Morir por la cima'.

El propio presentador, también aficionado a los deportes de riesgo, aseguró conocer al alpinista y seguirle mucho. «Es una buena recomendación», añadió Broncano. En eso se ha quedado finalmente la cosa, en una recomendación, ya que el accidente mortal de Carlos este martes dejará a muchos con las ganas de conocer más de cerca a un apasionado de los deportes extremos y su filosofía de vida, tan cerca muchas veces de la muerte, aunque suene paradójico.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación