Cristina Maestre: «El nuevo Estatuto será el mejor regalo para Castilla-La Mancha en su 43 aniversario»
La vicesecretaria general del PSOE y eurodiputada destaca el carácter «moderno y progresista» del texto y su compromiso con la igualdad y la protección del medio rural

La vicesecretaria general del PSOE de Castilla-La Mancha y eurodiputada, Cristina Maestre, ha valorado este lunes la inminente aprobación del nuevo Estatuto de Autonomía de la región, cuya votación está prevista para este jueves en el pleno de las Cortes. En opinión de Maestre, se trata de un texto «moderno, progresista y novedoso» que supondrá «el mejor regalo» para la comunidad autónoma cuando esta semana se conmemoran los 43 años desde su constitución.
Desde la sede regional del PSOE, Maestre ha defendido que la aprobación del nuevo marco estatutario representa «un paso más en la modernización de nuestra forma de entender la región y su progreso», al tiempo que incorpora elementos que, según ha subrayado, no están presentes en muchos otros estatutos de autonomía.
Entre esos elementos, ha mencionado «el compromiso en contra de la violencia terrorista y machista contra las mujeres, a favor de la igualdad, en pro de un desarrollo más sostenible que frene el cambio climático o a favor de una legislación más inclusiva».
La eurodiputada ha reivindicado un modelo de desarrollo territorial equilibrado, destacando que el nuevo Estatuto protege los derechos de la ciudadanía sin importar el lugar de residencia. «La región puede crecer y ser competitiva, pero que lo haga de forma igualitaria y ordenada», ha afirmado. «No hay ciudadanos de primera y de segunda en Castilla-La Mancha. Aquí, ser ciudadano de una zona rural o despoblada está protegido y contemplado en el Estatuto, y eso significa que las instituciones públicas se comprometen a seguir trabajando para preservar esos derechos y garantizar que no importa dónde nazcas o dónde decidas vivir», ha aseverado.
Garantía de protección de los servicios públicos
Maestre ha insistido también en el valor del nuevo texto como garantía de protección de los servicios públicos. «No se puede hacer mejor regalo a Castilla-La Mancha que con la aprobación de un Estatuto que formaliza el compromiso de las instituciones públicas con los ciudadanos, diciendo, claramente y por escrito, con la máxima solidez jurídica, que van a tener blindados los servicios públicos, la sanidad, la educación, frente a posibles amenazas como quienes pretendieron hundirlos», ha añadido, en alusión al periodo de gobierno del PP en la región.
En ese contexto, ha reivindicado los avances logrados en las últimas décadas. «El progreso y el bienestar social que se han logrado en esta tierra que celebra su 43 cumpleaños ha sido posible gracias a la buena disposición y voluntad de los diferentes gobiernos que han trabajado para consolidar derechos, incluso en momentos en los que han estado sumamente en riesgo. Por eso, es tan bueno este Estatuto», ha remarcado.
Críticas a Vox
En otro orden de asuntos, Maestre, miembro de la Comisión de Agricultura y Comercio Internacional del Parlamento Europeo, ha criticado duramente la posición de Vox ante el nuevo calendario de entrada en vigor de los aranceles comerciales estadounidenses, advirtiendo de las consecuencias para el sector agroalimentario de la región.
«El campo de Castilla-La Mancha tiene que saber que, aquí, Vox abraza el populismo de Trump y compra sus mensajes», ha denunciado. Según ha explicado, mientras agricultores y ganaderos reclaman apoyo frente a las amenazas proteccionistas, «todavía tenemos a Vox en Bruselas respaldando la estrategia de Trump y poniéndose de su lado. Es vergonzoso y lo tiene que saber el campo», ha zanjado.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete