Suscribete a
ABC Premium

CASA REAL

La princesa Leonor embarca este sábado en la fragata 'Blas de Lezo'

A bordo de este buque participará primero en el ejercicio SINKEX y en el Grupo de Combate Expedicionario 'Dédalo'

La princesa Leonor se embarcará en la fragata Blas de Lezo para el ejercicio de guerra SINKEX

Fragata 'Blas de Lezo' en su llegada al arsenal de Las Palmas EFE/ÁNGEL MEDINA G.

Laura Bautista/EP

Las Palmas de Gran Canaria

La Princesa de Asturias embarca este sábado, 14 de junio, en la fragata 'Blas de Lezo' para completar la formación militar, marinera y naval recibida a bordo del Buque Escuela 'Juan Sebastián de Elcano'.

En concreto, según ha informado la Armada, se incorporará al buque sobre las 19.30 horas de este 14 de junio en el Arsenal de Las Palmas.

Se trata de una formación operativa, donde se desarrollará el ejercicio SINKEX para a continuación integrarse en el Grupo de Combate Expedicionario 'Dédalo'.

En la fragata van 210 personas entre las que se encuentra la unidad aérea embarcada, que opera, maneja y mantiene el helicóptero que tienen desplegado en cubierta de vuelo.

También, existe un equipo operativo de infantería de marina para reforzar las capacidades de seguridad, entre los que hay 25 oficiales, 48 suboficiales y 103 cabos y marineros.

En esta fragata, la Princesa de Asturias, junto a los alumnos en formación, se integran en las dos organizaciones del barco, tales como son la administrativa, que es la que se emplea en puerto para preparar el barco, y en la operativa, que es la que se emplea navegando para operarlo.

Su formación se complementará con su participación en diferentes planeamientos y recibirán conferencias y experiencias sobre asuntos que consideran capitales para saber operar en la mar.

Finalmente, una vez en la mar los alumnos incorporarán el régimen de tres vigilancias del barco y se priorizarán sus puestos en función de la actividad que esté realizando el mismo.

Las fragatas «escolta»

La fragata F-103 'Blas de Lezo' pertenece a la 31ª Escuadrilla de Escoltas y recibe su nombre como homenaje a uno de los marinos españoles más ilustres que ha dado la historia, llevando por lema 'Ornatus mei arma sunt requies mea pugnare' (Mis arreos son las armas, mi descanso la pelea).

El buque, tiene una eslora de 146,7 metros y una manga de 18,6 metros, siendo la altura máxima de 50 metros, y es la tercera fragata de la clase Álvaro de Bazán, tiene su base en el Arsenal Militar de Ferrol, considerada como una de las fragatas antiaéreas más avanzadas del mundo y preparada para operar en escenarios demandantes.

En cuanto a sus capacidades militares, las fragatas de la clase Álvaro de Bazán (F-100) están consideradas como de los «mejores escoltas» del mundo, ya que si bien hay muchas multipropósito, estas destacan por su capacidad antiaérea y como buque de mando. Su role como escolta moderna está ampliamente cubierto, siendo su capacidad antiaérea la que guió su construcción y diseño, según explica la Armada.

El Sistema de Combate AEGIS, junto con el radar multifunción SPY 1-D asociado, le aportan gran capacidad de detección, incluso en zonas difíciles como aguas costeras, así como la potencia de fuego, necesarias para combatirlas. Al respecto, se matiza que es la primera vez que este tipo de radar se instala en una fragata, habiendo sido únicamente instalado anteriormente en cruceros o destructores.

Además esta clase de buques tienen la capacidad de llevar un helicóptero embarcado, el LAMPS MK-II, que está dotado de modernos sensores y armas que permiten la detección y, en su caso, el ataque a buques de superficie y submarinos por fuera del alcance de los sensores del buque.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación